I Reunión del Proyecto “Pago por Resultados de Emisiones REDD+"


El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, participó de la I Reunión del Consejo directo del Proyecto "Pago por Resultados de Emisiones REDD+ por el periodo 2015-2017", organizado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. La actividad se realizó ayer, en horas de la mañana, a través de la modalidad zoom.

La reunión, estuvo dirigida a las Máximas Autoridades de las instituciones que conforma el Consejo Directivo del Proyecto y tuvo como objetivo instalar el Consejo Directivo de Proyecto; socialización del Proyecto "Pago por Resultados de Emisiones REDD+ por el periodo 2015-2017" y la presentación del plan de trabajo a cargo de las entidades acreditadas y ejecutoras.

El proyecto de Pago por Resultados REDD+ por el periodo 2015-2017, consiste en compensar la reducción de emisiones de carbono de los países en desarrollo con recursos financieros del Fondo Verde para el Clima (FVC). El FVC lo aprobó a finales del 2019, el proyecto de Paraguay de Pagos por Resultados por la reducción de emisiones del período 2015-2017, por un valor de 50 millones de dólares, y dio la responsabilidad de la ejecución de ese monto al Paraguay por medio del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la responsabilidad administrativa al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

El citado Proyecto tiene una duración de 6 años y se invertirá en la implementación del Estrategia Nacional de Bosques y Crecimiento Sostenible (ENBCS) y en el establecimiento y capitalización del Fondo de Cambio Climático.

Como resultado: se instaló el Consejo Directivo del Proyecto, encargado de la supervisión y dirección estratégica del proyecto, incluyendo a) supervisión de la implementación del proyecto; y b) revisión de los planes de trabajo anuales e informes del proyecto, incluida la aprobación de cualquier cambio en los objetivos, actividades o cronogramas.

Así también, se acordó compartir el plan de implementación de las actividades a cargo del MADES; a fin de sugerir la incorporación de las líneas estratégicas institucionales.Se crea el Consejo Directivo del Proyecto conformado por las Máximas Autoridades de la Instituciones y Organizaciones, para la supervisión y dirección estratégica del proyecto.

Participaron del evento, por el Ministerio de la Mujer, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz y la Directora de Programas de Igualdad, Vanessa Vallau. Por otras instituciones: el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cesar Ariel Oviedo; la Presidenta del INFONA, Cristina Goralewski; la Ministra Secretaría Ejecutiva de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco; el Representante FAO Paraguay, Jorge Meza; la Directora Regional PNUMA, Piedad Martin, la representante de la Mesa REDD+, Ulises Lovera; la representante de Comunidades Indígenas, Hipolito Aceval y representantes del MAG y Ministerio de Relaciones Exteriores.


Versión del Template 1.12