|
|
---|
En el Día Internacional de la Mujer, elegimos visibilizar la participación pública, la deuda histórica y política hacia la mujer en Paraguay, buscando contribuir, de esta forma, a una reflexión social profunda acerca de su rol y relevancia en el desarrollo y la democracia del Paraguay.
Serafina Dávalos, primera mujer paraguaya laureada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, con las más altas distinciones por su tesis doctoral "Humanismo", reivindicó firmemente el derecho al voto de las mujeres y decía: "es necesario que la democratización incluya el voto de las mujeres, en caso contrario, se falsearía el sistema representativo, convirtiéndolo en una oligarquía de hombres, con apariencia democrática".
En Paraguay se viene reportando un constante incremento de la representación femenina en los últimos años, aunque aún está lejos de la igualdad: 16.8% en el Parlamento Nacional, 10% de Intendentas, 21.8% de mujeres en las Juntas Municipales, 16.6% en las Juntas Departamentales, 0% en las Gobernaciones, en todos los casos por debajo del piso crítico del 30% que establece la Plataforma de Beijing como favorable para generar los cambios necesarios.
La República del Paraguay reafirma su compromiso a través de la implementación de acciones explícitas en planes del Gobierno Nacional, para cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 5, visibilizado en el IV Plan Nacional de Igualdad.
Queremos hacer notar que, en la medida que logremos la participación libre e igualitaria de las mujeres en la vida pública y política, se podrá garantizar la igualdad, el desarrollo y la paz para la Nación.