Charlas de prevención del cáncer y violencia en CR de Mujeres


Luego del largo período en cuarentena, el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, realizó el pasado fin de semana su primera charla presencial, de prevención del cáncer y difusión de los servicios integrales que presta el MinMujer en la zona Este del país. La actividad estuvo dirigida a funcionarias de las distintas áreas, comercial y administrativa, de la empresa OSCORP TECHNOLOGY, representante de la marca QUANTA - TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN y fue organizada en el salón de eventos del Hotel Río Bourbon.

Prevención de la violencia

Por otro lado, el CRM de Ciudad del Este realizó una charla de prevención de la violencia en tiempos de pandemia. La actividad fue desarrollada en el Puesto de Salud de la ciudad de San Alberto, al norte del Departamento del Alto Paraná.

La jornada fue articulada con la Secretaría de Acción Social de la Gobernación del Alto Paraná, el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia sede regional, la Municipalidad de San Alberto a través de la Secretaría de la Mujer y la Asociación de mujeres emprendedoras. En la ocasión se realizaron ecografías mamarias y otros estudios específicos, en total fueron beneficiadas más de 50 mujeres de la comunidad.





Jornada en PJC sobre Abuso Sexual y Violencia Familiar

El Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero (CRMPJC), en el marco de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM) Departamental, llevó a cabo una Jornada sobre "Procedimiento Penal en Abuso Sexual en niños y niñas, Violación y Violencia Intrafamiliar", dirigida a beneficiarias del Programa Tekopora, la iniciativa se desarrolló en el comedor “San Lorenzo”, del Barrio General Genes.

La Jornada que estuvo a cargo de la Agente Fiscal, Abg. Reinalda Palacios y de la Abogada Yenny Acosta del CRMPJC, fue organizada a solicitud del Ministerio de Desarrollo Social-Programa Tekopora a la Mesa PREVIM Departamental, teniendo en cuenta la cantidad de casos de los hechos punibles mencionados detectados por la Guía Familiar.

La oportunidad además fue propicia para brindar información, a las 23 mujeres participantes, sobre los servicios que ofrece el Centro Regional de las Mujeres, con distribución de materiales informativos sobre la Institución y la Ley 1600.


Versión del Template 1.12