Mujeres indígenas de Itá fueron asistidas por autoridades


En su recorrido por la ciudad de Itá, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz junto al Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Mario Samaja, realizó la entrega de donativos a mujeres indígenas de la Comunidad Yaryi Miri, campaña Yhovy de la mencionada ciudad, en el marco del proyecto "Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el Mercosur", financiado por Itaipu Binacional y apoyado por las Naciones Unidas.

La mencionada comunidad indígena recibió en la oportunidad insumos para la elaboración de productos de limpieza y además se les hizo entrega de la obra civil(traslado y levantamiento del sistema de agua) para el efectivo acceso comunitario, consideradode vital importancia en el contexto de la pandemia de COVID-19.

La Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, señaló que la institución a su cargo está sumamente complacida de asistir a la comunidad con el apoyo de la Itaipu Binacional y las Naciones Unidas. “Sin lugar a dudas esta iniciativa mejorará la calidad de vida de toda esta comunidad indígena que consta de 33 familias, con 70 niños/as que van a recibir agua potable”, manifestó.

Romero, resaltó que la institución, como ente rector de las políticas públicas de la equidad, esta complacida de integrarle a las mujeres indígenas. “Ese es un compromiso muy grande que tiene el Ministerio de la Mujer. Nosotras trabajamos con las mujeres rurales y con las que se encuentran en estado de vulnerabilidad pero muy poca llegada tenemos todavía con las mujeres indígenas, para nosotras este apoyo que les estamos dando, con el tanque de agua y también con los insumos para que ustedes puedan realizar sus productos y con eso también puedan sostener su familia, es muy importante”, subrayó.

El Coordinador Residente de las Naciones Unidas, Mario Samaja, señaló que su presencia en el lugar es para garantizar el apoyo a las mujeres indígenas y a las mujeres vulnerables. “El tema del agua es fundamental y más en tiempo como éstos que tenemos enfermedades; los insumos entregados también son muy importantes y esperemos que puedan mejorar así sus estilos de vida”, finalizó.


Versión del Template 1.12