Disminuir desigualdades en Participación Social y Política de las Mujeres


El Ministerio de la Mujer, ha considerado la necesidad de dar un giro cualitativo importante en el desempeño de sus acciones para disminuir las desigualdades, a través del IV Plan Nacional de Igualdad 2018 - 2024, que aborda acciones tendientes a impulsar la participación política y social de las mujeres, específicamente en el eje 3.2. Empoderamiento en la Toma de Decisiones.

Es importante remarcar, que sin la participación activa de la mujer y la incorporación de su punto de vista en todos los procesos de políticas públicas y en todos los ámbitos, no se podrían conseguir los objetivos de igualdad (precepto constitucional). Para ello se impulsan algunas acciones como: En los departamentos de Amambay, Alto Paraná, Canindeyú y Boquerón mujeres de distintos sectores políticos y sociales, participaron en el Panel sobre el “Nuevo Sistema Electoral: Listas cerradas y desbloqueadas. Voto Preferencial”, así como la utilización de las nuevas urnas electrónicas.

En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, se organizó el “Panel Debate sobre la Participación de las Mujeres Paraguayas en la Vida Política y Pública: una mirada desde la Historia”, donde 120 mujeres participaron de la actividad, siendo panelistas la Politóloga, Milda Rivarola y la Historiadora, Mary Monte Domeck.

Igualmente, en el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrada cada año el 8 de marzo, se realizó el Panel Debate "Violencia contra las Mujeres en la Vida Política: Un debate Necesario", con el propósito de abrir una discusión sobre la violencia contra las mujeres en la vida política; problemática que afecta de manera diferente y específica a las mujeres en sus actuaciones políticas, el cual contó con la participación de 50 mujeres de diferentes ámbitos, con el apoyo de IDEA Internacional.

Por otro lado, se suscribió un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de la Mujer y el Tribunal Superior de Justicia Electoral, fijando los compromisos de cooperación interinstitucional para la promoción de las acciones tendientes a la remoción de obstáculos que impiden el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres. En dicho marco, se instaló una mesa de trabajo a fin de definir actividades y elaborar una agenda de trabajo.

Además, se articuló con el TSJE la provisión de información sobre la participación de las mujeres en las elecciones generales y municipales, que contenga datos estadísticos desagregados por sexo, tipo de Elecciones, cargos regionales, lista de agrupaciones políticas, base de datos de autoridades eleccionarias de los partidos políticos reconocidos ante el TSJE.

Se realizaron alianzas estratégicas para impulsar el empoderamiento político de las mujeres con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con la Comisión Interamericana de Mujeres de la OEA y con IDEA Internacional, con el propósito de potenciar las capacidades de las mujeres lideresas políticas. Abordaje de la Violencia política como obstáculo y problemática que afecta a las mujeres en la vida pública.






Versión del Template 1.12