|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, se reunió con autoridades de la Municipalidad de Atyrá y representantes de la Cooperación IlLa en el marco del Proyecto: ´´HORTICULTURA DE PRECISIÓN PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL DISTRITO DE ATYRÁ”.
El objetivo de la reunión, fue para la firma de Contrato de usufructo para la cesión en comodato de terreno en la Ciudad de Atyrá, en el marco del Proyecto de Horticultura, presentación del proyecto y propuestas para la creación de la Secretaria de la Mujer en la municipalidad de Atyrá.
El Intendente Municipal, Juan Carlos Matto, expuso sobre la producción local actual y fuentes de trabajo de los pobladores. Menciono que las mujeres, debido a la coyuntura de la pandemia, se posicionan en las avenidas o rutas principales buscando la comercialización de sus productos. Manifestó su interés de articular con la Municipalidad de San Bernardino y fortalecer enlaces para la realización de ferias o el usufructo de espacios para la comercialización de la producción que realizan las mujeres de Atyrá.
La iniciativa del proyecto de Horticultura, prevé la puesta en marcha de una zona de aprendizaje relacionado con el cultivo de hortalizas y la introducción mediante tecnologías habilitadoras, a la horticultura de precisión en grupos de mujeres beneficiarias de la ciudad de Atyrá, organizadas en 3 comités formalizados y reconocidos.
Esta técnica de cultivo, relativamente sencilla, económica y de muy bajo impacto ambiental, proporcionará vegetales frescos de origen y calidad garantizadas. Además de mejorar la seguridad alimentaria de las beneficiarias y toda su familia. La obtención de productos hortícolas frescos que también tendrá un beneficio económico inmediato para las mujeres, puesto que ya no tendrán que comprar sus productos en el mercado local, con un ahorro importante en su participación en los gastos de preparación de las comidas. Además, el dominio de esta técnica también les permitirá iniciar un negocio de microempresas con el fin de producir sus propias verduras de calidad y colocar el excedente de su producción en el mercado. Para ello, el proyecto prevé un estudio de mercado.
El proyecto estaría iniciando con la construcción de invernaderos y la capacitación de mujeres en las técnicas de cultivo y gerenciamiento.
Seguidamente, se solicitó la creación de una Secretaría de la Mujer en la Municipalidad de Atyrá, en virtud a las disposiciones normativas vigentes y dejando a disposición la asistencia técnica del Ministerio de la Mujer a ese efecto.
Participaron de la reunión por el Ministerio de la Mujer; la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz, la Directora de Programas de Igualdad, Vanessa Vallau y la Jefa de Departamento de Empoderamiento Económico, Carmen Mancilla. Por la Municipalidad de Atyrá; el Intendente Juan Carlos Matto y el Secretario General de la Intendencia Diosnel Figueredo. Por el IlLA Gloria Díaz y Martha González