|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, en conjunto con varias instituciones públicas que forman parte de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia Contra la Mujer (PREVIM), participaron ayer del taller UX research, en el marco del proyecto de desarrollo de una herramienta digital que contribuirá a la prevención de casos de violencia contra la mujer. El encuentro se realizó en el Palmaroga Hotel de la ciudad de Asunción.
Participaron de la jornada, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la Viceministra, María Celsa Aquino; representantes de Fundación Capital, Ministerio de la Mujer, Policía Nacional, Ministerio Público, Poder Judicial, Ministerio de Salud, Defensa Pública, Sistema 911, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio del Interior, quienes identificaron oportunidades en soluciones digitales disponibles en el área, compararon funciones y propusieron ideas, contenidos y contextos a tener en cuenta durante el desarrollo de la herramienta.
Este proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene por objetivo desarrollar y testear una solución digital integral dirigida a mujeres que contribuya con las instituciones encargadas de garantizar a las mujeres una vida sin violencia, con funciones que apoyen la derivación de casos, que brinden información a las mujeres y sobre todo que fortalezcan las capacidades de prevención, teniendo en cuenta el ciclo de la violencia. En la fase inicial del proyecto, se prevé llegar a 500 mujeres de diferentes puntos del país a fin de testear y validar la aplicación.
La violencia por razones de género es una de las principales violaciones de derechos humanos a nivel mundial, con alto impacto social, económico, de salud física y mental dentro de la sociedad y que se origina principalmente en la desigualdad entre mujeres y hombres. La pandemia por COVID-19 ha impactado fuertemente en la salud, economía y el desarrollo social. En particular, este contexto ha resultado en mayores niveles de exposición de mujeres a la violencia en la mayoría de los países del mundo, incluyendo a Paraguay.