|
|
---|
Para dar respuesta rápida a mujeres en situación de violencia, el Ministerio de la Mujer habilita dos números de whatsapp, que serán atendidos por profesionales de la Dirección General contra todo tipo de Violencia, que son el 0981 112127 y 0981110104.
Además, la institución sugiere a las mujeres que sufren algún tipo de violencia, guardar estos números de emergencia en clave, ejemplo: *Pizza’s y/o *Farmacia’s, (*) de manera que el agresor no sospeche.
Igualmente, la Dirección General del Observatorio de la Mujer, informa que se han cumplido 30 días desde la ocurrencia del último caso de Feminicidio, acontecido el 28 de marzo de 2020 en el distrito de Limpio, Departamento Central.
Cabe resaltar, que el Paraguay se encuentra en un periodo de cuarentena total y obligatoria por la Pandemia del COVID19-SARS 2, con el lema #Quedateencasa y #Entretodosnoscuidamos, dispuesto por el Poder Ejecutivo a partir del 11 de Marzo y vigente hasta la fecha.
De acuerdo al monitoreo realizado por la mencionada Dirección, se sigue con menor número de víctimas de violencia extrema o Feminicidios en el Paraguay, en este primer trimestre y hasta la fecha, en comparación al año 2019, y resaltando que estas cifras son a pesar del confinamiento obligatorio a causa de la Pandemia ya mencionada más arriba.
Según señala la Directora General del Observatorio, Raquel Iglesias, se debe considerar que los hechos de violencia llevan un tiempo para ser denunciadas, pero que las violencias extremas como tentativas de feminicidios, violencia física grave, no pueden ser contenidas aunque no se denuncien. “Es un fenómeno social que muchas veces se hacen públicas por otros medios que no son esencialmente las denuncias formales. Este tipo de denuncias no formales tampoco se escuchan o se reciben, por lo general, desde los medios masivos de comunicación”, indicó.
“En base a estas evidencias, se puede afirmar que no hay aumento de la violencia extrema, por el contrario, hay disminución tanto en cantidad de víctimas como en el periodo de ocurrencia en promedio de días”, subrayó Iglesias.