|
|
---|
Una “Guía para los Órganos de Gestión Electoral sobre la promoción de la igualdad de género y la participación de las mujeres”, fue lanzado esta mañana por ONU Mujeres, en conjunto con el Ministerio de la Mujer, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El acto de presentación tuvo lugar en el Palacio Godoy de la Vicepresidencia de la República.
En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, señaló que las mujeres paraguayas participan activamente en todo proceso electoral y que en las últimas tres elecciones las mismas han tenido proporcionalmente mayor participación que los hombres. “Sin embargo, esta participación tiene una baja correspondencia con el derecho a ser electas, al cual las mujeres todavía tenemos un limitado acceso, lo que indica que debemos seguir dirigiendo nuestros esfuerzos en remover los obstáculos y crear condiciones para que tanto hombres como mujeres puedan ser parte, en igualdad de condiciones, en las decisiones que afectan a nuestras vidas”, subrayó.
Baiairdi, manifestó que el Ministerio de la Mujer, ha estado desarrollando un proceso de fortalecimiento de sus capacidades institucionales para abordar el tema de manera sistemática y con acciones estratégicas y concretas para la promoción de la ciudadanía activa del liderazgo y participación social y política de las mujeres. “Para ello, hemos creado una Dirección de Participación Política como mecanismo institucional a través del cual se implementará los lineamientos de política en este tema”, indicó.
Refiriéndose a la Guía presentada, la titular del Ministerio de la Mujer, señaló que el material recoge aprendizajes probados en experiencia de diferentes partes del mundo, y ofrece ejemplos concretos y prácticos de cómo con intervenciones sencillas pero relevantes se pueden remover obstáculos muchas veces poco visibles, debido a la naturalización de prácticas políticas y culturales que subyacen a la desigualdad de condiciones y oportunidades entre mujeres y hombres.
El material, realizado a través de un proceso de investigación de cuatro años, fue presentado por Begoña Lasagabaster, Directora de la División de Políticas de ONU Mujeres a nivel Global. El mismo, ofrece orientación para incrementar la participación de las mujeres en la administración y las instituciones electorales.
El documento se centra en el rol de los organismos de gestión electoral a la hora de promover la igualdad de género y fomentar la participación de las mujeres. Así mismo, muestra la labor positiva que se está llevando a cabo para asegurar que las mujeres puedan desempeñar un papel clave en el interior de las instituciones de manera más general, en el proceso electoral.
Otro de los temas abordado durante la jornada, es la experiencia del programa voto inclusivo, que estuvo a cargo de Daisy Llano, Directora de Servicios Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Conformaron además la mesa principal, la Representante de ONU Mujeres en Paraguay, Carolina Taborga; el Representante Residente Adjunto del PNUD, Roberto Gálvez, y en representación de la ministra María Elena Wapenka, del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la Magistrada Fabiana Marin.