Presentaron planes para el avance de la igualdad en Paraguay


La presentación de los planes de acción para la Igualdad marcan un signo de continuidad en eltrabajo conjunto hacia el avance a las metas de la Agenda 2030.

Instituciones del Gobierno y la Unión Europea (UE) junto a los Estados Miembros que conforman el Equipo Europa en Paraguay presentaron sus planes de acción de cara al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 (ODS 5) que compromete al Paraguay a lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas para el 2030.

El evento, realizado en el Centro Cultural de España Juan de Salazar el 23 de noviembre, contó con la participación de miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país y autoridades del Gobierno, entre ellos la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma; la embajadora de España en Paraguay, Carmen Castiella Ruiz de Velazco, y la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco.

En concreto, fueron presentados tres instrumentos de acción: el Plan Estratégico 2021-2023 y Plan Operativo Anual 2021-2022 del Subcomité ODS 5, y el Plan de Acción de Género 2021-2025 del Equipo Europa.

“La igualdad entre hombres y mujeres es tarea de todos, no sólo de las instituciones. Además, tiene beneficios económicos y éticos para el conjunto de la sociedad. Por ello apostamos por la "igualdad para crecer", expresó el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma, durante su intervención en representación del Equipo Europa.

Por su parte, la ministra de la mujer, Celina Lezcano, afirmó: “El trabajo conjunto de las instituciones paraguayas es una apuesta a que las acciones por la equidad y el empoderamiento de las mujeres y las niñas se incorporen a cada uno de los organismos y entes del Estado, tanto a nivel nacional como local, con una inversión pública para la igualdad”.

La ministra Viviana Casco de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y miembro del Subcomité ODS 5, dijo que “los planes del Subcomité ODS 5 permiten fortalecer la perspectiva de género en las políticas, promoviendo la igualdad real y efectiva y el empoderamiento de las mujeres”, dijo la Sra. Viviana Casco, ministra

Los planes del Subcomité ODS 5 cuenta entre sus líneas estratégicas con la promoción de una mayor inversión pública para políticas de igualdad y propone posicionar el cumplimiento y avances en los compromisos en materia de género asumidos por el Estado paraguayo.

Finalmente, el Plan de Acción de Género del Equipo Europa en Paraguay 2021-2025, representa el apoyo de la UE al empoderamiento de más mujeres y niñas, en toda su diversidad, para que sean protagonistas y líderes en los ámbitos económico, político y medioambiental. El plan cuenta con tres objetivos principales: aportar al diálogo político y social para impulsar la igualdad de género, promover la igualdad de género, la no discriminación y la reducción de la violencia de género, e incluir la perspectiva de género en procesos relevantes para el futuro del país.

Durante la presentación, las altas autoridades gubernamentales y diplomáticas presentes realizaron una firma simbólica para ratificar su compromiso con el avance de la igualdad en Paraguay.


Planes del Subcomité ODS 5

El Subcomité ODS 5 ha aprobado recientemente su Plan Estratégico 2021-2023 y su Plan Operativo Anual 2021-2022. Este Subcomité es parte de la Comisión ODS Paraguay, y se encarga de la coordinación institucional para el avance del ODS 5. Está integrada por 17 Organismos y Entidades del Estado, con el liderazgo del Ministerio de la Mujer (MINMUJER). Para la elaboración de ambos planes, el Subcomité contó con la colaboración del programa “Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 en Paraguay”, implementado por la FIIAPP con apoyo de la UE. El Plan Estratégico contiene líneas estratégicas, entre las cuales se encuentra la identificación y el seguimiento de la inversión pública que contribuye a la igualdad de género y al cumplimiento del ODS 5. Asimismo, se propone posicionar en todos los organismos de gobierno -nacionales y locales- el ODS 5 para el cumplimiento y avances en los compromisos en materia de género asumidos por el Estado paraguayo y fortalecer la comunicación en el marco de la articulación intra e interinstitucional.

Plan del Equipo Europa

El Plan de Acción de Género del Equipo Europa en Paraguay 2021-2025 fue elaborado por la Delegación de la Unión Europea en Paraguay y los Estados Miembros (Alemania, España, Francia e Italia) para implementar acciones concretas que contribuyan al cumplimiento de los compromisos asumidos en el marco de la adopción de instrumentos como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y el IV Plan Nacional de Igualdad 2018 – 2024, que establecen responsabilidades claras en materia de igualdad de género.

Sobre la base del análisis de la situación actual, este plan define tres principales objetivos: aportar al diálogo político y social para impulsar la igualdad de género en Paraguay, promover la igualdad de género, la no discriminación y la reducción de la violencia de género, e iIncluir la perspectiva de género en procesos relevantes para el futuro del Paraguay, relativos a la protección del ambiente, la restauración de la ecología, la recuperación verde y la transformación digital. Para alcanzar estos 3 objetivos, identifica 20 acciones concretas, a través de la implementación de asistencias técnicas, programas y proyectos, así como acciones de diálogo político y diplomacia pública.


Versión del Template 1.12