|
|
---|
La ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, participó esta mañana de la apertura del Seminario Objetivos de Desarrollo Sostenible en Paraguay, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Unión Europea y las Naciones Unidas, llevada a cabo en el Sheraton Hotel. La actividad se extenderá hasta mañana, martes 25 del corriente.
En la oportunidad, el Presidente de la República, Horacio Cartes, indicó que, en setiembre de 2016, por Decreto Presidencial, se dispuso la conformación de una comisión interinstitucional para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Cartes, explicó que a través de esta comisión se realizan tareas tendientes a la consolidación de la estructura interinstitucional y el establecimiento de alianzas estratégicas, promoviendo la incorporación de programas sociales desde el Estado para impactar significativamente en las condiciones de vida de los habitantes y lograr una mejora permanente, que permitan el desarrollo constante de las familias paraguayas, teniendo presente acciones en pos de la igualdad entre los géneros como derecho humano fundamental, facilitando a las mujeres y niñas igualdad en el acceso a la educación, atención médica, trabajo decente, y participación plena en los procesos de adopción de decisiones políticas y económicas.
El mandatario, reafirmó el compromiso país para el cumplimiento de los 17 puntos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el Paraguay, ratificando que no será posible lograrlos de forma aislada, sino a través del esfuerzo de todos los paraguayos.
Por su parte, el Canciller Nacional, Eladio Loizaga, manifestó que en materia de género, América Latina y el Caribe es la única región del mundo en la que desde hace cuatro décadas, de manera ininterrumpida, los Estados se reúnen para debatir y comprometerse políticamente a erradicar la discriminación y la desigualdad de género, y avanzar hacia la garantía del pleno ejercicio de la autonomía y los derechos humanos de las mujeres. Acotó que este punto es particularmente sensible para el gobierno y nuestro país, con el mandato de su implementación a través del Ministerio de la Mujer.
El Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, expresó que se está hablando de las prioridades de toda la comunidad internacional, de nuevas relaciones entre socios que comparten la misma visión, tienen los mismos objetivos y responsabilidades, destacando que “no en todos los países trabajamos tan fuerte como lo estamos haciendo en Paraguay, como lo que va a ser asumido hoy. Este evento es una excelente oportunidad para empujar la integración de las distintas dimensiones del desarrollo sostenible en las políticas y acciones nacionales del gobierno, del sector privado y de toda la sociedad”, indicó.
Por su parte, la coordinadora residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cecilia Ugaz, señaló que “el carácter innovador de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, radica no solo en el hecho que supera en ambición y alcance a los 8 objetivos de desarrollo del milenio, adoptados en la cumbre del milenio del año 2000, sino por su carácter universal que supone un renovado llamado a la acción, dirigido a todos los países sin distinción”, explicó.
Ugaz, indicó que “Paraguay puede y debe continuar la apuesta por una gran transformación a favor de su recurso humano más importante, su gente. Una transformación que le permita asegurar un país prospero y solidario en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades para desarrollar su potencial”, concluyó.
El Comisario Europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, Neven Mimica, desde Bruselas alentó al gobierno nacional a seguir con el ritmo de crecimiento social, económico y ambiental. Asimismo, vía videoconferencia, el Asesor Secretario General de las Naciones Unidas, Jeffrey Sachs, destacó en su mensaje el buen crecimiento económico que atraviesa el Paraguay y su potencial en cuanto a la energía eléctrica limpia que se puede desarrollar.
Acompañaron en la mesa al Presidente de la República, Horacio Cartes, el Presidente del Congreso, Fernando Lugo; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Benitez Riera; el Canciller Nacional, Eladio Loizaga; la coordinadora residente de las Naciones Unidas, Cecilia Ugaz; el Embajador de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, y el Secretario del Ejecutivo, Juan Carlos López Moreira.
El acto de apertura del Seminario, culminó con la firma de un documento compromiso de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sobre acuerdo mutuo para cumplir los ODS.
La Agenda 2030 es un compromiso universal contraído en el marco de las Naciones Unidas, tanto por países desarrollados como en desarrollo, que reconoce tres ejes fundamentales, sociales, ambientales y económicos, que tienen en su centro, como objetivo y fin principal, el bienestar del ser humano.