|
|
---|
La presidenta de la Fundación Delfín, Silvia González, visitó esta mañana a la Ministra de la Mujer, Abg. Nilda Romero, para mantener una reunión en la que la representante de la institución sin fines de lucro explicó sobre las iniciativas y la misión que tienen, sobre todo en lo relacionado al apoyo que brindan a las víctimas de violencia física y sicológica, tanto niños, como mujeres y adolescentes.
“Trabajamos y abordamos una campaña nacional de No Violencia que la hemos proyectado a 10 años, porque consideramos que debe persistir en el tiempo la sensibilización, la socialización y sobre todo el trabajo a nivel de la comunidad para poder establecer esta campaña de prevención en la violencia” mencionó González.
Nos ponemos a disposición del Ministerio, con todo el trabajo que venimos haciendo, con nuestros profesionales; consideramos que la única manera de combatir realmente el flagelo de la violencia es unir el trabajo en forma interinstitucional, tanto en el sector público como en el privado. Lo vemos con mucha pena, se crea mucho escándalo al respecto, pero todavía no estamos haciendo lo suficiente”, agregó.
La representante de la fundación siguió diciendo “la campaña nacional de la no violencia la hemos proyectado a 10 años, de manera que podamos trabajar con diferentes instituciones, el Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Ministerio de la Salud y sobre todo con el Ministerio de la Mujer, porque consideramos que es la única manera de abordar un tema tan complejo que aqueja a la sociedad entera”, expresó.
Cuando hablamos de violencia, tenemos leyes, tenemos marco normativo; la parte legislativa está completa, pero sin embargo todavía falta el compromiso y la convicción de cada uno de los paraguayos de decir todos juntos “NO” a la violencia, porque si todos callamos, todos maltratamos” concluyó.
La Fundación Delfín nace como un grito de auxilio para los que no tienen voz; nace para hablar sobre la impunidad, el mal uso del PODER; para luchar contra la violencia en todas sus formas, ya que la violencia es corrupción porque rompe la evolución humana.
La visión de la Fundación es tener un gobierno sin violencia verbal o física como moneda corriente, que los líderes políticos sean un buen ejemplo y que no resalten sus iniciativas ni atributos; que las autoridades aprendan a trabajar para el país y no para un partido.
Que las empresas y los organismos públicos hagan de la inclusión laboral una realidad, que todos aquellos con capacidades diferentes demuestren honradez; una sociedad libre de violadores, abusadores y violentos con las mujeres y los niños; de secuestros.