|
|
---|
Noticia de archivo: 03 de diciembre de 2013
Ayer, en horas de la mañana, en el salón de las Naciones Unidas, el Ministerio de la Mujer, conjuntamente con laSecretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) y PARIGUAL, realizó una firma de convenio interinstitucional de cooperación para institucionalizar la perspectiva de género en las políticas y actividades.
La Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Estela Sánchez, señaló que el convenio permitirá fortalecer el trabajo y el proyecto que se tiene en el área; “nosotras tenemos atención a mujeres con discapacidad y tenemos incluido en el trabajo a personas con discapacidad tanto en Asunción, como en los Centros Regionales pero nos queda mucho por hacer”, manifestó.
El Presidente de ParIgual,Teófilo Urbieta, subrayó que en el informe presentado en la oportunidad, están incorporadas las recomendaciones del Comité de las Naciones Unidas, “y es en eso que queremos trabajar en conjunto con el SENADIS y con el Ministerio de la Mujer, porque estamos convencidos de que como sociedad civil organizada desde Parigual, todos y todas somos partes de este Estado y esto nos va ayudar a hacer un diseño y un desarrollo para poder así lograr los objetivos que están enmarcados con este comité de Discapacitados de las Naciones Unidas”, finalizó.
El objetivo del convenio es la cooperación entre las partes para institucionalizar la perspectiva de género en las políticas y actividades de SENADIS y PARIGUAL como así también coordinar y ejecutar acciones, en el marco de las normas internacionales y nacionales, acorde a las competencias, metodologías y procedimientos respectivos de cada institución, para contribuir a la prevención de situaciones de violencia de género e intrafamiliar y brindar atención integral a mujeres con discapacidad en situación de violencia.
En la ocasión, se realizó además la publicación del material Mujeres y Discapacidad en Paraguay, desde una Mirada de Derechos.