Exponen alcances y objetivos del Registro de Alimentarios Morosos


Noticia de archivo: 27 de mayo de 2014

El diputado Dany Durand (ANR-Capital), realizó una conferencia de prensa, en compañía de representantes del Ministerio de la Mujer, la Secretaría de la Niñez y la Fundación Kuña Aty, donde se explicaron los alcances del Proyecto de Ley "Que crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM)", que fue aprobado, por unanimidad, en la Cámara de Diputados, recientemente.


La iniciativa busca asegurar el derecho constitucional de niños, niñas y adolescentes, de recibir la manutención que les corresponde, basándose en medidas de coacción, consistentes en que el alimentante que esté en mora de tres o más cuotas, sean consecutivas o no, sea anotado en el REDAM, por orden del Poder Judicial.

Dicha información aparecerá, igualmente, en la base de datos de la firma Informconf.

"Notamos que existía un bache legal a la hora de efectivizar una sentencia alimentaria. Muchas veces, los pagos se retrasan hasta 4 años, mediante chicanas jurídicas", comentó el diputado Durand.

Ricardo González, representante de la Secretaria de la Niñez y la Adolescencia, resaltó la importancia del documento.

"Consideramos que es un gran avance dentro de nuestro marco normativo; es un instrumento legal que garantizará el acceso a los derechos de los menores", refirió.

Asimismo, la viceministra de la Mujer, Dra. Claudia García, aseguró que la institución que representa tiene un interés especial en este tipo de iniciativas, ya que "generalmente, son las mujeres las que velan por los menores y se enfrentan a cuestiones económicas y sociales, muy hostiles".

Finalmente, la directora ejecutiva de la Fundación Kuñá Aty, Ligia Fraulob, anunció que las instituciones mencionadas trabajarán para que la Cámara de Senadores también brinde su aprobación, sin modificaciones, a la normativa remitida, con media sanción, por la Cámara de Diputados.

Fuente y foto: Cámara de Diputados.


Versión del Template 1.12