Exitosa llegada de Ciudad Mujer Móvil a Trinidad


#CiudadMujerMóvildelaGente en su primer día de llegada, que fue desarrollado en Trinidad del departamento de Itapúa, contó con una numerosa cantidad de mujeres con sus familias que usufructuaron 1.748 servicios gratuitos de los diferentes módulos que ofrece este proyecto, para mañana jueves 22 se prevé la llegada a Pirapó, en el Centro Comunitario San José Obrero y el viernes 23 de agosto en el distrito de La Paz.

La jornada, contó con el acompañamiento de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz; el Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko; el Intendente de Trinidad, Aristides Aguilar y Carolina Lapierre de Schmalko, de la Oficina de la Primera Dama, en total se brindaron 1.748 (mil setecientos cuarenta y ocho) servicios a las mujeres y sus familias.

En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, señaló que Ciudad Mujer Móvil, es una iniciativa del Gobierno, cuyo objetivo es llevar toda la oferta publica que se tiene a territorio, es decir que a través de los móviles se está recorriendo el país, con la presencia de 18 instituciones públicas para darle una atención integral a la gente, especialmente a las mujeres a sus hijos/as, indicó.

El Gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, manifestó “estamos muy felices con la cantidad de personas que se acercaron para utilizar los distintos servicios que ofrece Ciudad Mujer Móvil, este es un trabajo en conjunto y articulado con el Ministerio de la Mujer y el Despacho de la Primera Dama, además de las gestiones realizadas desde la Gobernación, para que las mujeres puedan contar con todos los servicios del Estado en un solo lugar”, agregó.

El Intendente de Trinidad, Aristides Aguilar, señaló “podemos decir que muchísima gente vino hasta el lugar para usufructuar las atenciones, es muy importante para nuestra comunidad y para toda nuestra gente que puedan utilizar los servicios de manera gratuita, considerando la situación económica de muchas familias”, acotó

Carolina Lapierre de Schmalko, indicó que “este es un programa del Gobierno Nacional y es la segunda edición que gracias al Ministerio de la Mujer está llegando al Departamento de Itapúa, este un importante servicio que es para toda la familia. Nosotros sugerimos los distritos a visitar, porque sabemos de la necesidad de nuestra gente. La gente pide la presencia del Estado, del Gobierno y de las autoridades y es lo que estamos haciendo”, finalizó.

Ciudad Mujer Móvil es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

En los camiones se cuenta con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer. El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Sexual y Reproductiva, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil.


Versión del Template 1.12