Exitosa jornada de trabajo en Filadelfia


La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, acompañada de un equipo técnico, realizó una exitosa jornada de trabajo en el Centro Regional de las Mujeres de Filadelfia, los días jueves 08 y viernes 09 de julio, el programa de actividades y reuniones se enmarcaron en la línea de trabajo de la prevención de la violencia y el fortalecimiento del empoderamiento económico y digital de las mujeres de la zona de Boquerón.

El equipo de trabajo además estuvo integrado por las viceministras Celsa Aquino, Jenny Sanabria y Lilian Fouz, quienes, en conjunto con la Directora General de Centros Regionales, Mónica Zayas y la Coordinadora del CRM de Filadelfia, Reinalda Dos Santos organizaron y coordinaron cada una de las reuniones mantenidas, todas han tenido un resultado positivo por la articulación y las acciones que servirán para mejorar la calidad de vida de las mujeres.

Continuando con la agenda de trabajo marcada ayer, se realizó la reunión con presidentes y gerentes de las Cooperativas que se encuentran en la zona, como Chortitzer Ltda., Fernheim y Neuland. Participaron de la misma Renate Penner, representante Coop. Fernheim – Filadelfia; Ronald Reimer, presidente de la Coop. Chortitzer – Loma Plata; Norman Toews, gerente gral. Asociación Civil Chortitzer Kommite – Loma Plata; Bartel Eins, presidente de la Cooperativa Neuland y Alex Thiessen, gerente del dpto. seguridad interna y Asociación Civil Chortitzer Komite.

Los Temas abordados fueron la articulación de posibles acciones entre el MinMujer y las Cooperativas, para trabajar las líneas de acción del empoderamiento económico, además del abordaje de la violencia y la trata de personas que afecta a sus comunidades.

Reunión con las Secretarias de la Mujer de la Gobernación y Municipios

La Ministra Celina Lezcano, se reunió con las representantes de las Secretarías de la Mujer de la Gobernación (SMG) y de las Municipalidades de Boquerón, Loma Plata, Filadelfia y Mcal. Estigarribia, con el objetivo de tratar sobre proyectos y avances de la Mesa PREVIM, además de fortalecer la Comisión Departamental de trata y mejorar los procesos de articulación con las instituciones territoriales. Así también, conversaron sobre trabajar la planificación y focalizar los temas de una vida libre de violencia, del empoderamiento económico y la participación en espacios de decisión.

En la oportunidad, el MinMujer se comprometió a trabajar en la posibilidad de no perder la capacidad instalada en los territorios; enfatizando las capacitaciones a través de los Centros Regionales de las Mujeres y el uso de los Telecentros. Participaron de la reunión las Viceministras María Celsa Aquino, Jenny Sanabria y Lilian Fouz; la Coordinadora del Centro Regional de las Mujeres de Filadelfia, Reinalda Dos Santos y la Directora de los CRM, Mónica Zayas. Así también, la primera dama Departamental, Gladys Medina; la representante de la CODENI de Loma Plata, Myrian Villanueva; la Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Boquerón, Rosa Fernández; la representante de la CODENI de Filadelfia, Yenny Franco y la representante de la CODENI de Mcal. Estigarribia, Vanesa Cárdenas.

Puede ser una imagen de 6 personas y personas de pie

Reunión con la Red de Mujeres del Chaco

La Ministra Celina Lezcano, se reunió con la Presidenta de la Red de Mujeres del Chaco, Jacinta Barreto, con miras al fortalecimiento de los procesos de articulación entre ambas partes. Conversaron sobre la firma de un convenio, que tendrá como objetivo la realización de proyectos que busquen lograr un acercamiento y fortalecer los procesos de trabajo conjunto, así como contar con un mapeo de proyectos de la zona y necesidades de la zona.

Participaron además de la reunión, las Viceministras María Celsa Aquino y Lilian Fouz; la Directora de Centros Regionales de las Mujeres, Mónica Zayas; la Coordinadora del Centro Regional de las Mujeres de Filadelfia, Reinalda Dos Santos y la Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Boquerón, Rosa Fernández. Por la Red de Mujeres del Chaco: Zarline Duek, Angelina Barrientos, Maura Recalde, Juana Paredes, Norma Benítez, Lorena Coronel y Damaris Kethler.

Entrega de certificado a participantes del curso de alfabetización digital

El día de ayer, se realizó la entrega de certificados a 32 mujeres beneficiarias, que culminaron el Programa de alfabetización digital, en el Centro Regional de Mujeres de Filadelfia, con la presencia de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la representante del Directorio de la CONATEL, Ma. Digna Roa y el Gobernador de Boquerón, Darío Medina.

Capacitación financiera y sensibilización sobre Violencia y Trata de Personas

Así también, se realizó el curso de Capacitación en Servicios Financieros a cargo del técnico del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Guido Benítez. Las mujeres que recibieron su certificado por culminaron sus cursos, también aprendieron sobre los servicios disponibles, teniendo en cuenta que las mismas están empezando un proceso de empoderamiento digital y económico para que puedan generar sus propios recursos, a través el uso de las tecnologías y acceso a los créditos.

Han tenido sensibilización sobre violencia y trata de personas, a cargo de la Coordinadora del Centro Regional de las Mujeres de Filadelfia, Reinalda Dos Santos y la Directora General de Centros Regionales y Albergue, Mónica Zayas. El objetivo del curso fue dar a conocer temas como: prevención y atención a mujeres víctimas de violencia, alcance de la Ley 1600/00, la violencia familiar en el Código penal, la Ley 5777/16, se difundieron los servicios que ofrece el CRM-Filadelfia, la línea 137. Así también, capacitaron sobre la prevención, combate y atención a víctimas de la trata de personas.


Versión del Template 1.12