|
|
---|
El Ministerio de la Mujer (MinMujer), a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM), realizó una exitosa jornada de trabajo en el Departamento de Boquerón, que consistió en sensibilización y prevención de la violencia a mujeres de la Comunidad Indígena y la Segunda Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Mesa PREVIM) de Boquerón 2022.
Sensibilización para Mujeres de Comunidad Indígena
Se llevó a cabo una jornada de sensibilización y prevención de la violencia basada en género. La misma se realizó en la comunidad indígena de la Etnia Enlhet y estuvo dirigida a mujeres de la comunidad mencionada. Participaron un total de 22 mujeres. La actividad estuvo a cargo de la Directora General de Centros Regionales y albergue, Mónica Zayas y la Abogada del Centro Regional de las Mujeres de Filadelfia, Valeria Vega.
Mesa PREVIM Departamental de Boquerón
En el marco de la articulación interinstitucional para el abordaje integral de la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo el día 10 de mayo, la Segunda Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Mesa PREVIM) 2022, coordinada por el Centro Regional de las Mujeres de Filadelfia, dependiente de la Dirección General de Centros Regionales y Albergues del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres – MINMUJER.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, María Celsa Aquino, quien a su vez presentó la Ley 6806/2021 De Emergencia por Feminicidio. Asimismo, la agenda de la actividad incluyó la exposición de representantes del Ministerio del Interior, quienes tuvieron su cargo la Presentación de la Experiencia del Plan Piloto de Reacción Inmediata.
Participaron un total de 26 representantes de las distintas instituciones que conforman el mencionado mecanismo de articulación. Se prevé seguir dando seguimiento a estas reuniones de articulación con la finalidad de Difundir la Ley 5777/16, fortalecer los mecanismos de atención e intervención para los casos de Violencia contra las Mujeres con el propósito de lograr la restitución de los Derechos vulnerados de las víctimas con miras al logro de una mejor calidad de vida para las mismas.
Las instituciones que forman parte de la Mesa PREVIM Departamental, promueven estrategias y acciones en conjunto para prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, a través del cumplimiento cabal de las funciones y atribuciones de los distintos organismos y entidades del Estado.