Estreno de "Chicas Nuevas 24 horas" se realizará mañana


"Chicas Nuevas 24 horas", se denomina el documental sobre la trata de personas declarado de interés institucional por el Ministerio de la Mujer, por visibilizar el problema de la trata de mujeres y adolescentes, y que se estrenará mañana, 19 de noviembre, a las 20:20 horas, en el local del complejo Cinecenter Hiperseis (calle Avda. Mcal. López esq. Tte. 1ro. Salustiano Casco).

El filme, declarado además de interés cultural por la Secretaría Nacional de Cultura, es dirigido por la periodista española Mabel Lozano, con una coproducción paraguaya que incluye testimonios de cuatro víctimas reales de la trata. Recientemente, fue proyectado con rotundo éxito en España, donde miles de espectadores llenaron los cines de varias ciudades. Además, ha impulsado una campaña que busca combatir la violencia de género, en especial lo relacionado a la trata de personas y la explotación sexual y laboral de niños y niñas.

El documental, cuenta con los testimonios de una mujer peruana, una colombiana, una paraguaya y una rumana, quienes fueron engañadas y raptadas en sus países de origen y terminaron siendo explotadas salvajemente en España y Argentina.

En el material, se visibiliza también el puente aéreo de la trata entre Paraguay y España, una conocida ruta de esta siniestra geografía, que cuenta en su estructura delictiva incluso con agencias de viajes preparadas para completar, burlando obstáculos legales y riesgos, la distancia entre Asunción y Madrid, entre la localidad de Atyrá, en la cordillera paraguaya de Altos, y cualquiera de los tantos clubes de carretera en España.

El filme, se llevó a cabo en co-producción internacional entre Argentina, Colombia, Perú, Paraguay y España, con cineastas de los países involucrados, como Aleph Media (Argentina), Hangar Films (Colombia) y Arte Vital (Perú). En Paraguay, la realización local estuvo a cargo de la productora Puatarará Films, en manos de Osvaldo Ortiz Faiman y Sebastián Peña Escobar.

Las escenas filmadas en Paraguay corresponden principalmente a Asunción y la región de la Triple Frontera, como Ciudad del Este y alrededores. El filme está doblado al idioma guaraní en todas sus versiones.

La trata de mujeres, afecta a 2,4 millones de víctimas en el mundo y es el tercer negocio ilegal más lucrativo después de los destinados al tráfico de armas y drogas, según datos de las Naciones Unidas.

La compra y venta de personas genera en el mundo 32 mil millones de dólares. Naciones Unidas calcula que existen 2,4 millones de víctimas de trata de seres humanos, de las cuales el 79% son mujeres y niñas que han sido introducidas en Europa Occidental para ser explotadas sexualmente.


Versión del Template 1.12