|
|
---|
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, participó esta mañana del conversatorio sobre “El valor de la inclusión financiera de las mujeres en Paraguay”, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Central de Paraguay. En la oportunidad, los expositores expusieron las mejores prácticas de la experiencia chilena y a nivel nacional, mostraron los esfuerzos que viene haciendo Paraguay en el tema inclusión financiera.
La ministra Celina Lezcano, indicó “en Paraguay, la tasa de participación de mujeres en el mercado laboral llega al 50%, pero sin embargo aunque las mujeres tienen promedio de años de estudio similares al de los hombres su situación laboral aun presenta importantes brechas”, manifestó además que la inclusión financiera es clave para impulsar la prosperidad y la reducción de la pobreza, que se define como un acceso y uso de todos los servicios financieros de calidad para todos los segmentos de la población sin distinción, ya que es un instrumento de desarrollo económico, “debemos incluir a las mujeres al sistema formal para lograr su empoderamiento con esta herramienta clave y puedan asi hacer crecer sus negocios, tener una cultura de ahorro y acceder a nuevos mercados”, recalcó.
“Está comprobado estadísticamente que las mujeres con acceso al crédito son un riesgo menor para las entidades financieras ya que reinvierten mejor el capital obtenido, por lo cual celebro grandemente este conversatorio que propició un espacio de análisis de la situación a nivel nacional y nos mostró un modelo de probada eficiencia que nos ayudará a desarrollar mejoradas políticas públicas que promuevan el empoderamiento económico de las mujeres paraguayas”, acotó.
Lezcano, finalizó diciendo que “desde el Ministerio de la Mujer, estamos comprometidas con el empoderamiento económico de las mujeres ya que la inclusión financiera no es un fin en sí mismo, es el medio para alcanzar el fin esto favorece el crecimiento equitativo y nos permite avanzar en los objetivos de desarrollo fundamentales para reducción de la pobreza, creación de empleo, iguadad de genero y la seguridad alimentaria, propiciando 7 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando y empoderando a más mujeres”.
Participaron como expositores/as: el Economista, Jefe y Gerente General del Departamento de Investigación, Eric Parrado; la Directora de Estudios, Estadísticas y Datos de la Comisión para el Mercado Financiero de Chile, Nancy Silva; la Gerente General del Banco Regional, Laura Borsato; el Director del Departamento de Inclusión Financiera del BCP, Christian Tondo y moderó la representante del Grupo BID en Paraguay, Edna Armendáriz.