Estadísticas de atención a mujeres durante la cuarentena


El Ministerio de la Mujer, a través delViceministerio de Protección delos Derechos de las Mujeres (VPDM), ante la situación de emergencia por Coronavirus (COVID-19), se encuentra trabajando a través de un Protocolo de Prevención y Atención a mujeres a víctimas/sobrevivientes de violencia, con el fin de brindar una respuesta efectiva, bajo principios de actuación rápida y especializada para que las víctimas accedan eficazmente a la atención, protección y asesoramiento durante la cuarentena decretada y permanencia en los hogares.

En el periodo comprendido del 01 al 29 de marzo, se han recepcionado un total de 1.089 (mil ochenta y nueve) llamadas, de las cuales, el 51% (558 llamadas), fueron sobre violencia contra las mujeres, mientras que un 41% (443 llamadas) fueron bromas y el 8% (88 llamadas) fueron llamadas equivocadas.







Un comparativo de las llamadas recepcionadas en la línea 137 muestra que antes de la cuarentena, (del 01 al 11 de marzo), el porcentaje alcanzado fue de 34%, mientras que durante la cuarentena (12 al 29 de marzo), la cantidad de llamadas fue en aumento del 66%.




Igualmente, en el Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) se ha recepcionado, del 12 al 27 de marzo, el 59% de las llamadas de violencia contra las mujeres, mientras que en el Centro Regional de Mujeres de Pedro Juan Caballero fue del 17%, en el de Ciudad del Este el 14%; en el de Curuguaty el 6% y en el Centro Regional de Mujeres de Filadelfia el 4%.


Recordemos que las líneas habilitadas para casos de violencia hacia las mujeres son: SOS 137 línea gratuita las 24 horas; las líneas de SEDAMUR de 09:00 a 14:00 horas: (021) 452-060, (021) 452-061, (021) 491-176; el Centro Ciudad Mujer (021) 412-4000 y en los Centros Regionales de las Mujeres: Ciudad del Este: (061) 507-531; Filadelfia: (0491) 432-370; Curuguaty: (048) 210-515, 048 210-615; Pedro Juan Caballero: (0336) 27-5611, ON LINE 24 HORAS: SEDAMUR: atencionminmujer@gmail.com, CENTRO CIUDAD MUJER: prevencion@ciudadmujer.gov.py.


Versión del Template 1.12