Escuela de Formación Política para Mujeres Lideresas


El Ministerio de la Mujer, conjuntamente con el Tribunal Superior de Justicia Electoral, la Comisión de Equidad de Género de la Cámara de Senadores, la Red de Mujeres Munícipes con el apoyo de Idea Internacional, PNUD y la Unión Europea, realizaron el tercer módulo “Marco Normativo y Sistema Político” de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, a cargo de la politóloga, Line Bareiro. Contó con la participación de 120 mujeres lideresas políticas y con cargos de decisión en instituciones públicas.

Dentro de la exposición magistral que realizó la experta Line Bareiro, expuso cómo se organizaban las mujeres en años anteriores, y menciono como se creó la Secretaria de la Mujer para luego convertirse en lo que hoy es el Ministerio de la Mujer. Además, también presento la evolucionando, desde el 1er. Plan Nacional hasta la vigencia del actual IV PLAN NACIONAL DE IGUALDAD 2018-2024, aprobado por decreto del Poder Ejecutivo N°936 el 20/12/2018

Por el Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, participó la Directora de Promoción y Participación de la Mujer, Nancy Arteta.

La “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes” constituye una instancia de aprendizaje, intercambio y análisis, dirigida a promover el liderazgo y empoderamiento político de las mujeres, con un enfoque de género. Además, busca fortalecer las capacidades de liderazgo, a fin de aumentar la representación femenina en cargos de decisión.

Apertura de la 9na. Edición del curso de Formación de Mujeres Lideresas

Cabe descartar, que la apertura de la Novena edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes (EFPML), se realizó el pasado 11 de mayo, bajo la modalidad híbrida con 120 participantes realizados simultáneamente en forma virtual, con 60 (sesenta) participantes en la modalidad presencial y otras 60 (sesenta), en la modalidad virtual, a elección de las mismas, totalmente gratuito.

El acto se desarrolló con la presencia de las autoridades de las distintas organizaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de la Mujer, la Comisión de Equidad de la Cámara de Senadores e Idea Internacional.

La duración del Programa Académico de la EFPML es de 76 horas reloj (divididos en 18 módulos de 4 horas de duración, cada uno), con una exigencia del 100%.

El primer módulo estuvo a cargo de la magistrada Yolima Carrillo, experta electoral de Colombia. Con el tema 1: Política, democracia y participación de las mujeres: la dimensión de género y sus efectos en la participación de mujeres y hombres en la vida pública y política.

Tema2; Igualdad, discriminación y ciudadanía. La igualdad como concepto constitutivo de la ciudadanía. Igualdad para el ejercicio del poder y el liderazgo político.

Tema3: Ámbito público y ámbito privado; Una división clave en la estructuración de la política.

Al finalizar el programa se espera que las participantes conozcan el marco conceptual de la igualdad, equidad y no discriminación y las leyes que las amparan. Cómo funciona el Sistema Electoral Paraguayo, reglamentación del Financiamiento político, Diseño de campañas político- electorales, implementación y financiamiento, el poder de la oratoria y otros.


Versión del Template 1.12