|
|
---|
Noticia de archivo: 08 de noviembre de 2013
Ayer, culminó un importante Taller de Socialización y Definición de Prioridades que se realizó en el marco del Plan Nacional de Gobierno 2013/2018, ocasión en la que participaron representantes técnicos de ministerios, secretarías, entes privados y otras organizaciones de la sociedad civil.
El taller tuvo como objetivo principal socializar el Plan de Gobierno 2013/2018, que el Poder Ejecutivo ha entregado a ministros y ministras, para que las carteras de Estado, analicen y lleven adelante para temas prioritarios.
La representante de la Unidad Anticorrupción del Ministerio de la Mujer, Alba Teresa García, subrayó que varias representantes técnicas de la Institución participaron del taller de socialización del Plan de Gobierno Nacional, con el objetivo de definir las prioridades más importantes y de acuerdo al resultado, informar al ejecutivo”.
“El Ministerio de la Mujer ha conformado la mayoría de las mesas de trabajo, las cuales fueron muy productivas, entre ellas se voto las prioridades, el que tuvo mayor porcentaje fue el combate anticorrupción, así también hubo votos a favor de la vivienda, a favor de Agua Potable, acceso a la Salud entre otras”, resaltó.
El encuentro tuvo una formación de 21 mesas sectoriales de trabajo, compuestas por técnicos y técnicas, que trabajaron los temas propuestos en cada mesa de trabajo. Asimismo, cada mesa tuvo como objetivo central: colaborar en la construcción de un país que ofrezca oportunidades para todos y todas, y así contribuir al crecimiento del Paraguay.
Las técnicas que representaron al Ministerio de la Mujer fueron: de la Mesa Desarrollo Rural, participó Agustina León; de la Mesa Ordenamiento territorial y Gobierno Locales, Alba Navarro; de la Mesa Salud, nutrición y deportes, Graciela Ortiz; de la Mesa Población Vulnerable, Gladys Gimenez; de la Mesa Gestión Pública, Alba Teresa García; de la Mesa Niñez, adolescencia y Juventud, Karina Ramirez; de la Mesa Vivienda y Urbanismo, Estela Villamayor; de la Mesa Agua y Saneamiento, Migdalia de García; la Mesa Trabajo y seguridad Social, Catalina Cáceres y de la Mesa Pobreza y Exclusión Social, Carlos Carmona.
El acto de apertura estuvo presidida por el ministro de la Secretaría Técnica de Planificación, José Molinas, quién manifestó: “esta reunión busca articular un enfoque compartido, con el taller se pretende elaborar un documento en el que se establezcan las líneas prioritarias de acción y que a su vez, sirvan de insumo para todos y todas”.
El taller se desarrolló los días miércoles 06 y jueves 07 de noviembre, en la quinta Ykua Satí de Asunción.