|
|
---|
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Cooperación Alemana implementada por GIZ, a través de su Programa Regional ComVoMujer, entregará el Sello Empresa Segura libre de violencia y discriminación contra las mujeres, a las empresas que realizaron acciones concretas para la prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres. El evento se desarrollará mañana, viernes 24 de noviembre, en el Gran Hotel del Paraguay, de 8.00 a 10.00 horas.
El Sello Empresa Segura fue establecido por Decreto del Poder Ejecutivo N° 4452 del 25 de noviembre de 2015 y declarado de Interés Nacional, Social y Educativo por la Cámara de Diputados HCD 505, el 17 de agosto de 2016.
El Sello, es una herramienta eficaz para apoyar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de compromisos internacionales como las Convenciones de CEDAW y Belén Do Para, y el trabajo se realiza a través de una alianza entre el sector público, el sector privado y la cooperación internacional.
Durante más de un año, 16 empresas paraguayas (medianas y grandes) se capacitaron y realizaron acciones de impacto para demostrar su contribución a la lucha contra la violencia hacia las mujeres, en el marco de la Responsabilidad Social Empresarial. Las acciones se realizaron en el ámbito de la cultura organizacional (revisión de códigos de ética y políticas internas para el personal); de la práctica empresarial cotidiana (cumplimiento de la legislación, personal capacitado y rutas de apoyo para los casos), y en la comunidad (principalmente campañas de información).
Dado que otras empresas han manifestado un gran interés en participar, en el mismo acto se realizará el lanzamiento de la tercera edición del Sello Empresa Segura 2018, con la presencia de más de 100 empresas de diferentes corporaciones: La Red del Pacto Global Empresarial, la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).