|
|
---|
Asunción, 16 de abril de 2019
En el marco de la atención integral a las personas afectadas por la Trata de personas, teniendo en consideración la etapa de la reinserción, el Ministerio de la Mujer hizo entrega de un micro-emprendimiento denominado “Ropería, Novedades, Accesorio, Librería” a una usuaria, que con este aporte podrá conseguir la reinserción real y conseguir un cambio en su vida.
El acto se realizó con la presencia de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación Alicia Laconich; actualmente Encargada de Despacio del Viceministerio de los Derechos de las Mujeres VPDM, y la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas Luz Gamelia Ibarra Maidana, además de la presencia de las fiscalas de la unidad especializada de trata de personas del Ministerio Publico. La entrega realizada fue la de un Micro-emprendimiento denominado “Ropería, Novedades, Accesorio, Librería” a la usuaria R.L.C. de nacionalidad paraguaya, quien es asistida integralmente por el Ministerio de la Mujer.
La Ministra Nilda Romero Santacruz dirigió unas elocuentes palabras a la usuaria en el momento de la entrega de las llaves del micro- emprendimiento, “el Estado tiene los mecanismos y las herramientas para poder ayudarte, ponemos a tu disposición Ciudad Mujer, donde vas a encontrar la mejor capacitación de talleres que ofrecemos para mujeres víctimas de diferentes tipos de violencia”, sentenció.
En su momento, la Fiscala Natalia Acevedo mencionó en el emotivo acto que “te va hacer falta y te va hacer muy bien, la terapia en el ministerio de salud, te va ayudar a sentirte más fuerte y segura de vos misma, no pierdas esa oportunidad”.
En que consiste
El otorgamiento del Micro-emprendimiento favorecerá la autonomía económica de la citada usuaria, se hizo entrega mediante acta y documentos legales respaldatorios. En un apartado del anexo al programa de reinserción de la Usuaria R.I.C, considera que la misma sale del albergue e ira a vivir de forma independiente y no posee mobiliario alguno, ni electrodomésticos básicos para uso doméstico, en el marco de la Atención Integral a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de personas, se procedió a la siguiente entrega:
La donación consiste en la entrega de:
Mobiliario: Cama de una plaza y media, Ropero de 2 puertas, Mesa con cajones, Juego de comedor con cuatro sillas. Electrodomésticos: Cocina de 4 hornallas, Heladera, Hervidora Eléctrica, Televisor, 2 Ventiladores de techo, Plancha y licuadora.Un lote de Alimentos no perecederos.Micro-emprendimiento: Un mostrador de Vidrio, Un lote de ropas femeninas, un lote de maquillajes, un lote de accesorios de bijouterie, Un lote de artículos de librería.
El costo aproximado del micro emprendimiento, mas alquiler por dos meses, alimentación y un monto en efectivo de emergencia, es de 17.532.900 (diez y siete millones quinientos treinta y dos mil novecientos). A ese monto se agrega el costo por la donación que suma 7.458.740 (siete millones cuatrocientos cincuenta y ocho mil setecientos cuarenta).
La mencionada usuaria cuenta con acreditación provisoria del Ministerio Público, como persona victimizada por la Trata. La misma había ingresado al Albergue Transitorio para Mujeres víctimas de Trata del MINMUJER en fecha 04 de noviembre del 2018 y ha sido asistida integralmente hasta la fecha.
Fiscalas se reunieron con ministra de la Mujer
La delegada de la unidad especializada de trata de personas del Ministerio Público, Dra. Karina Sánchez, comento que acompañaron la entrega de un micro emprendimiento a una ciudadana paraguaya víctima de trata de personas, además de unir lazos de trabajo con el Ministerio de la Mujer, para lo cual mantuvieron una reunión de trabajo y presentación protocolar en el marco de la atención integral con la Ministra Nilda Romero.
Estuvieron presentes en la reunión la Fiscala Natalia Acevedo, titular de la causa, la Dra. Maria Isabel Arnold de la Unidad Especializada y la Directora Técnica de la Unidad Especializada que se encarga de la asistencia y monitoreo de las víctimas.