|
|
---|
Noticia de archivo: 27 de noviembre de 2014
El Ministerio de la Mujer, llevó a cabo esta mañana, el Encuentro “Experiencias sobre Politicas Públicas en el Abordaje para la atención a mujeres en situación de Violencia”, en el marco de las actividades del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, y de la asistencia técnica brindada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La actividad se desarrolló en el salón auditorio del Palacio Benigno López.
El evento, realizado con miras al fortalecimiento institucional como el máximo mecanismo de género en el país, contó con las palabras de apertura a cargo de la Sra. Estela Sánchez, Viceministra del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres y la Sra. Carolina Taborga, representante de ONU Mujeres en Paraguay, seguida de la presentación de los resultados del Informe 2014: El enfrentamiento de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe, a cargo de Alejandra Valdés- Coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL.
Asimismo, se efectuó las presentaciones sobre “Políticas de Género en el Ministerio de Salud” a cargo de la Lic. María Elena León, Coordinadora del Equipo Técnico Multidisciplinario del MSPyBS; “Incorporación de la Agenda de Género en el Ministerio Público”, a cargo de la Dra. Liliana Zayas, Agente Fiscal Penal del Ministerio Público y sobre la “Transversalizaciòn del Enfoque de Género en la Estrategia de Seguridad Ciudadana (ENSC)”, a cargo de Macarena Giménez Granda, Directora del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, del Ministerio del Interior.
El Encuentro, contó con la participación de uniformados de la Policía Nacional, representantes de la Corte Suprema de Justicia, de los Ministerios de, Agricultura y Ganadería, de Salud, del Interior, Mujer y Ministerio Público.