Encuentro Regional de Mujeres Indígenas


Noticia de archivo: 28 de agosto de 2013

La ministra de la Mujer, Ana Baiardi, participó del cierre del Encuentro Regional de Mujeres Indígenas, representado por referentes de la lucha contra la violencia hacia las mujeres indígenas de Bolivia, Ecuador, Perú y Paraguay. El cierre fue ayer, martes 27 de agosto en horas de la tarde, en el Gran Hotel del Paraguay, y consistió en la lectura de la Declaración final, una exposición fotográfica de mujeres indígenas y un momento artístico, a cargo del grupo Pynandi.

En la oportunidad, la ministra Baiardi, manifestó su apoyo a todas las mujeres de los diferentes grupos, señalando que unas de sus prioridades es, el apoyo a las mujeres indígenas. Así también escuchó todos los pedidos y finalmente recorrió la galería fotográfica expuesta en la ocasión, sobre mujeres indígenas.


El Diálogo Regional “Voces de Dignidad: Espacio intercultural sobre la violencia hacia las mujeres indígenas”, tuvo una duración de dos días, las participantes dialogaron en busca de estrategias de incidencia común sobre el derecho a una vida libre de violencia.

Parte de la Declaración del Encuentro Regional de Mujeres Indígenas, señala que exigen a los Estados la implementación de políticas públicas que deriven de dichos instrumentos, con nuestra participación, que encaminen acciones para garantizar el derecho de una vida libre de violencia para las mujeres indígenas, así también, exigen al Ministerio de la Mujer y mecanismos creados para este fin, Políticas planes y programas específicos para mujeres indígenas con presupuestos adecuados, para la superación de las diversas formas de discriminación y los diversos tipos de violencias que sufren las mujeres en todas las esferas de la vida, con enfoque de derecho y adecuación cultural.


"Las mujeres indígenas queremos vivir dignamente, sin violencia, por ello es fundamental este encuentro con mujeres que luchan por lo mismo. Pedimos a nuestros gobiernos que nos ayuden en la búsqueda de esa mejor forma de vida", declaró Hilaria Cruzabie, integrante de la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Trabajadoras Rurales e Indígenas (CONAMURI).

El acto de clausura, contó con un momento artístico, a cargo del grupo musical nativo-etno-folclórico Pynandi. La agrupación es autora del tema Kuña Karai, banda sonora del Documental "Voces de Dignidad" (2011). Dicho material audiovisual, dirigido por José Elizeche, recoge las percepciones de las mujeres indígenas sobre la violencia basada en el género, fruto de un proyecto conjunto del Grupo Sunu y el Programa ComVoMujer de la GIZ.



Versión del Template 1.12