Encuentro de Mujeres Munícipes del Este


El Ministerio de la Mujer (MinMujer), a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), participó del Encuentro de Mujeres Munícipes electas, realizada en Ciudad del Este con mujeres de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, con el objeto de conversar sobre políticas públicas, la igualdad efectiva y articular acciones en la red de mujeres de la región y de todo el territorio nacional.

Participaron más de 60 intendentas y concejalas electas, que lograron ocupar un espacio en los cargos de los gobiernos municipales, además de varias representantes de distintas organizaciones y redes de mujeres de la sociedad civil, en un espacio de debate sobre el rol en la igualdad de género de las mujeres en espacios de poder municipal.

Estuvo presente por parte del MINMUJER, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; la senadora nacional, Esperanza Martínez; Line Bareiro, Lilian Soto, Sandra Bosch, Carmen Echauri, Rosana Rolon entre otras. El mismo fue organizado en forma conjunta por el Centro de Documentación y Estudios CDE, IDEA Internacional, Kuña Poty, Red de Mujeres Munícipes del Paraguay, Articulación Feminista Marcosur, con el apoyo del Ministerio de la Mujer, ONU Mujeres, Diakonia, FIIAPP, y la Unión Europea.

El evento se realizó en 3 paneles; los temas abordados fueron: el IV Plan Nacional de Igualdad y “Socialización de la Política Nacional de Cuidados” a cargo de Claudia García, Directora General de Políticas de Igualdad y No Discriminación; por su parte, Carmen Echauri de IDEA Internacional, habló sobre las tendencias de la participación política de las mujeres en Paraguay, violencia política y paridad; Esperanza Martínez integrante del GIPD habló sobre el Rol del Grupo Impulsor de la Paridad Democrática para la igualdad en la participación política.

Los temas abordados fueron en el marco de la Política Nacional de Cuidados, además del ODS 5 y rol de los municipios para su cumplimiento, las mujeres en los espacios de poder y la igualdad de género, políticas y compromisos nacionales e internacionales de género y su implementación en los gobiernos municipales, las Redes de mujeres: espacios claves para la igualdad entre otros.

Cabe mencionar que este encuentro es el cierre de otros encuentros realizados anteriormente con éxito como por ejemplo en Encarnación con los departamentos de Itapuá, Misiones, Ñeembucú, Caazapá y Guaira, en el Norte en los departamentos de Santa Rosa del Aguaray y en el departamento de San Pedro con mujeres electas de Concepción, Amambay y San Pedro.

Con estas acciones se busca proveer información a las mujeres electas sobre las políticas nacionales de género para ser aplicadas en los territorios, y sobre los compromisos de Paraguay con la igualdad de Género y el rol de los gobiernos locales para su cumplimiento. Y por sobre todo acercar a las mujeres electas a nivel local a las redes de mujeres para impulsar el trabajo articulado a nivel nacional.


Versión del Template 1.12