|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, realizó en la fecha un encuentro en la ciudad de Areguá con más de 70 mujeres, representantes de los Comités de Mujeres beneficiarias del Proyecto “Ñemity Tesãirã, Productoras para tu bienestar”, pertenecientes a los distritos de Ypakarai, Itaugua, Areguá y Luque, del Departamento Central.
El evento fue propicio para la firma de un Memorándum de Entendimiento, entre la Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi y la Presidenta de la Fundación Tzi – Xing, de China – Taiwan, Lisa Ling, con el objetivo de establecer una cooperación, mediante la articulación y coordinación de acciones que tengan por finalidad la formación integral de las mujeres trabajadoras paraguayas, en especial las de mayor vulnerabilidad.
En el marco del referido acuerdo bilateral, se realizó la entrega de máquinas secadoras de hojas, hortalizas y frutas a las integrantes de los Comités de Mujeres, con el fin de contribuir a su formación integral, teniendo como fin último el logro del empoderamiento económico de las mismas.
De la actividad participó además el Presidente de la Asociación de Diplomáticos, Embajador Ceferino Valdés; el Embajador de Italia, Gabriele Annis; la Presidenta del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Amanda León; la representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cinthia Filártiga; y la representante del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Raquel Acosta, en el marco de un trabajo interinstitucional en beneficio de las mujeres.
El encuentro prosiguió con un recorrido por la huerta del Comité de Mujeres Ñasaindy; una reunión de los comités de mujeres de los cuatro distritos y un taller vivencial sobre empoderamiento y emprendedurismo.
“Ñemity Tesãirã, Productoras para tu bienestar”, es un proyecto de “Producción y Comercialización de hierbas medicinales y hortalizas orgánicas”, el cual tiene por objetivo mejorar las condiciones sociales y económicas de las mujeres, a través de la producción, dando énfasis a la comercialización de plantas medicinales y hortalizas, con financiamiento del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA).