|
|
---|
El Ministerio de la Mujer recuerda la vigencia de la Ley 5777/16 de “Protección Integral a las Mujeres, Contra Toda Forma de Violencia” que tiene por objeto establecer políticas y estrategias de prevención de la violencia hacia la mujer, mecanismos de atención y medidas de protección, sanción y reparación integral, tanto en el ámbito público como en el privado, con la finalidad promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
La Violencia contra la mujer es una conducta que puede causar muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, patrimonial o económico a la mujer, en cualquier ámbito, que sea ejercida en el marco de relaciones desiguales de poder y discriminatorias.
Por su parte, la Discriminación contra la mujer consiste en toda distinción, exclusión o restricción contra la mujer que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, en las esferas: política, económica, social, cultural, civil y laboral, ya sea en el sector público o privado, o en cualquier otro ámbito.
El Ministerio de la Mujer, cuenta con los servicios gratuitos de atención integral y gratuita a víctimas de violencia las que puede brindar orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, con un equipo interdisciplinario, de trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas para la atención, que apoyan y orientan a las mujeres víctimas, de forma gratuita.
Además, dispone de recepción de llamadas vía telefónica las 24 horas, todos los días del año: la línea 137, para las personas que deseen realizar pedidos de auxilio o denuncias. Asimismo, se habilitaron dos números de whatsapps, que son atendidos por profesionales de la Dirección General contra todo tipo de Violencia, que son el 0981 112127 y 0981110104.
Cabe señalar que la institución cuenta además para la recepción de llamadas vía telefónica, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, las líneas SEDAMUR: 021 452060, 021 452061 y 021 497816.
En el interior del país se cuenta igualmente con los Centros Regionales de las Mujeres: En Ciudad del Este: 061 507531, Filadelfia: 0491 432370, Curuguaty: 048 210515, 048 210615 y Pedro Juan Caballero: 0336 275611. Además, el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa: 021 4124000.
Los hechos de violencia contra la mujer, pueden y deben denunciarse en: la Comisaría más cercana (Policía Nacional); el Ministerio Público (Fiscalía) y el Poder Judicial (Juzgado de Paz), que forman parte de la ruta crítica, haciendo de enlace, asistiendo y direccionando a las víctimas para que las instituciones involucradas les brinden una atención integral, cada una en su rol.