En Misión revisan diseño del sistema de información del Centro Ciudad Mujer Paraguay


Con la presencia de la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi y la Directora Ejecutiva de la Unidad Técnica del Gabinete Social (UTGS), Mirta Denis, se dio apertura y presentación de la misión para la revisión de la propuesta de diseño del sistema de información, registro y monitoreo que regirá el primer Centro Ciudad Mujer en Paraguay.

Las jornadas de trabajo se darán del 23 al 26 de enero con la presencia del ingeniero Alejandro Barahona, encargado de la consultoría que establece cómo se registrará, integrará y almacenará toda la información que ingrese al centro y de qué forma deberá ser administrada por las instituciones vinculadas en el programa y el personal que se desempeñará en el lugar.

El experto explicó que los documentos que serán trabajados en los próximos días contendrán la ejecución de los distintos procesos operativos del programa, además de ser un instrumento de gestión para la administración, monitoreo y evaluación de los servicios a ser entregados en el Centro Ciudad Mujer.

La Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, destacó que si bien se tiene planificado que se cuente con un mecanismo sencillo de recolección y transferencia de la información, también estará garantizada la confidencialidad y seguridad de los datos que ingresen.

En los próximos días se llevarán a cabo reuniones con el equipo técnico que coordina el programa por parte del Ministerio de la Mujer y la UTGS, responsables de las instituciones que forman parte del programa y otras instituciones vinculadas, así como especialistas en informática que acompañarán la ejecución de dicha consultoría.

El primer Centro Ciudad Mujer, basado en el modelo de los centros Ciudad Mujer de El Salvador, funcionará en Villa Elisa y su habilitación está prevista para noviembre de 2017.


Versión del Template 1.12