|
|
---|
Durante las últimas semanas de cuarentena, el Ministerio de la Mujer registra un notable incremento en las llamadas al Servicio FONO AYUDA 137 - SOS MUJER, lo que evidencia la necesidad de estar atentos, para proteger y brindar apoyo a las víctimas.
Para comunicar esta alerta y llamar a la acción, se creó la campaña “Metete, podemos evitar más feminicidios”. Y, ante el aumento de llamadas, la cadena de FARMACENTER y Farmacias CATEDRAL están apoyando la iniciativa que busca prevenir de la violencia hacia las mujeres.
El aislamiento social impuesto como medida sanitaria para evitar el COVID 19 aumenta los riesgos de violencia hacia las mujeres en el ámbito familiar. Ante esta situación, el Ministerio de la Mujer brinda una guía útil para dar apoyo a las víctimas Sus principales recomendaciones son:
No dejar a la víctima sola - Las personas que sufren violencia pueden superar el problema con ayuda, por eso es importante no dejarla sola. El apoyo personal y de la comunidad es fundamental para evitar más feminicidios y erradicar esta grave violación de los derechos de las mujeres.
Entender la violencia como un círculo vicioso - Los hechos de violencia ocurren de forma recurrente, pueden parar por un tiempo, pero luego vuelven y son cada vez más graves. Es muy común que a una mujer en situación de violencia le sea difícil dejar a su agresor, ya sea por la dependencia emocional, la esperanza de que cambie y/o el miedo.
La víctima nunca es culpable - Casi siempre la mujer víctima de violencia se siente culpable por la situación, y le cuesta tomar una decisión. Es importante recordarle en todo momento que ella no es la culpable.
También es importante entender que la violencia afecta a todo tipo de mujeres, de todas las edades y clases sociales y, que la violencia se puede prevenir, por eso el apoyo personal, familiar y de la comunidad es fundamental. ESCUCHÁ, CREÉ EN ELLA Y DALE TU APOYO.
Las mujeres víctimas de violencia pueden recurrir al Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR): (021) 452 060 / atencion@mujer.gov.py; al Centro Ciudad Mujer: (021) 412 4000, a los Centros Regionales de la Mujer (CRM) de Ciudad del Este, Curuguaty, Filadelfia y Pedro Juan Caballero; a las Comisarías, Juzgados de Paz, Fiscalías Barriales, al Ministerio de la Defensa Pública y a la Unidad Especializada de Atención a Víctimas de Violencia Familiar del Ministerio Público. Llamadas las 24 horas al 137, o al 911.
Esta campaña del Ministerio de la Mujer y ONU Mujeres tiene el apoyo de Itaipu Binacional y la Oficina de la Primera Dama de la Nación. Ahora, también suman su colaboración empresas como Farmacenter y Farmacias Catedral.