En el CCM se lanzó el "Programa Nacional de Control del ITS/ VIH"


Con la presencia de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano y la Directora del Hospital General de Villa Elisa, Yohana Benítez, se realizó esta mañana, el lanzamiento del "PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL ITS/ VIH", en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva del Centro Ciudad Mujer.

En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó “es un logro muy importante y valioso el lanzamiento del "PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL ITS/ VIH", resalto que es el resultado del trabajo de profesionales comprometidos con la salud, que contribuyen a mejorar la salud integral de las mujeres, fortaleciendo los servicios ofrecidos a las usuarias, con la detección, prevención y tratamiento oportuno de Enfermedades de Transmisión Sexual y celebro que el Ministerio de la Mujer a través del Centro Ciudad Mujer pueda ser un colaborador en su trabajo”, manifestó.

Lezcano, recalcó que desde el Gobierno Nacional se ha logrado disminuir el avance de la epidemia del VIH e infecciones de transmisión sexual en la población general con énfasis en las más vulneradas incluyendo adolescentes y jóvenes, mediante el acceso universal, la promoción, prevención y atención integral, mejorando la calidad de vida de las personas que viven y conviven con VIH, acotó.

“También puede apoyar los esfuerzos para lograr la eliminación en el país de la transmisión materno infantil para VIH, sífilis, hepatitis. Es importante resaltar, que las estrategias están dirigidas a la prevención. La ejecución de los planes nacionales involucra a los entes competentes como es el de salud”, finalizó.

La Directora del Hospital General de Villa Elisa, Yohana Benítez; señaló “hoy es un día muy especial en donde se realiza este lanzamiento tan importante, ustedes saben que el Módulo de Salud del Centro Ciudad Mujer, brinda servicio integral a las mujeres, casi en todos los ciclos de su vida, desde adolescentes, mujeres adultas y adultas mayores, hay un ciclo de vida muy importante de la mujer que es durante el embarazo de la misma, el pilar fundamental es el control prenatal que se realiza acá, principalmente la primera consulta que es la más importante en todos lados tenemos una persona que se encarga de esa primera consulta, en donde también se trabaja la prevención y detección de enfermedades de infección sexual”, recalcó.

El Programa Nacional de Control del Sida e ITS, (PRONASIDA), organismo dependiente del MSPyBS desde su creación depende de la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), con quien coordina las acciones de acuerdo a las necesidades del país con relación a la problemática del VIH/ Sida y otras ITS, a través de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Trasmisibles.

El PRONASIDA, desde su Departamento de Logística y Suministro se encarga de la distribución de antirretrovirales (ARV), antibióticos, reactivos e insumos, tanto para el diagnóstico, tratamiento del VIH y otras ITS y profilaxis de las Infecciones Oportunistas, en todo el territorio Nacional, que son solicitados en base al requerimiento anual a la Dirección de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES), dirección dependiente del M.S.P. y B.S, así como planillas y fichas de notificación.

Participaron además, la Coordinadora del Centro Ciudad Mujer, Blanca Ovelar; la Jefa del programa de VIH/ITS Undécima Región Sanitaria, Giovanna Villalba; la Coordinadora del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Vega y la Encargada de ETS del HGVE, Ruth Ruiz e invitados.


Versión del Template 1.12