Se logró designación de 22 Secretarias de la Mujer Municipales


En el marco de la agenda 25N - Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres, y con el firme compromiso de impulsar la creación de la Secretaría de la Mujer en los municipios para realizar trabajos articulados entre el Ministerio de la Mujer y las Municipalidades del Alto Paraná, el Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este (CRM-CDE) visitó 22 municipios, logrando la designación de 22 Secretarias de la Mujer Municipales, dando así cumplimiento al artículo 25 de la Ley 5777 /16.

Los últimos municipios visitados fueron: Santa Rosa del Monday, Santa Rita, Tavapy, y de la zona centro y sur de Alto Paraná: Ciudad de San Cristóbal, ya bordeando el Departamento de Caazapá; la ciudad de Raúl Peña, cercano al Departamento de Itapúa, Ciudad de Iruña y Ciudad de Naranjal; por último, Puerto Irala y Ñacunday.


Las visitas fueron propicias para la socialización de la Ley 5777 /16 y su Decreto Reglamentario; las funciones establecidas en el art. 25 del mismo cuerpo legal, y la difusión de los servicios del CRM CDE y de la campaña METETE.

Cabe señalar que el municipio de Santa Rosa del Monday es el único que cuenta con una Intendente mujer en todo Alto Paraná; en San Cristóbal existen comités de mujeres que fueron beneficiadas con fondos rotatorios del Minmujery que siguen trabajando y aumentando sus integrantes; en Iruña, el Intendente Municipal, Justo Gamarra, comprometió a su asesoría jurídica a acompañar los casos de violencia y coadyuvar con el MinMujer en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.



Uno de los pilares fundamentales del trabajo que realiza el Ministerio de la Mujer es la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres, por ello, en el mencionado marco, se realizan varias actividades para la prevención y sensibilización que propugnen la toma de conciencia social sobre el fenómeno de la violencia, y genere un ambiente de concertación en la ciudadanía, la sociedad civil y el Estado; de manera a incidir colectivamente en la lucha contra este flagelo y contribuir así a la construcción de una sociedad más justa, libre de todo tipo de discriminación y violencia.


Versión del Template 1.12