​Empoderamiento y autonomía económica a mujeres de Alto Paraná



El Ministerio de la Mujer, tiene como uno de sus ejes principales, lograr tanto el empoderamiento como la autonomía económica de las mujeres, para lo cual trabaja el área con el personal técnico que desarrolla acciones en base a programas y proyectos diseñados para este fin. En ese marco, se capacitó en diferentes oficios a 60 mujeres del distrito de Santa Rita del Departamento de Alto Paraná, quienes recibieron sus certificados por parte de las autoridades.

El Proyecto denominado “Despierta Mujer”, tuvo como principal objetivo fortalecer la economía de las mujeres de la comunidad, la misma, consistió en la realización de capacitaciones de uñas esculpidas, chocolatería, zapatillas bordadas, informática (Telecentro Tigo), peluquería, panadería y pastelería.

En la oportunidad, la ministra Celina Lezcano, expresó el compromiso desde el Ministerio de la Mujer y la Intendencia de Santa Rita, en seguir fortaleciendo las capacitaciones, y a través de ella, que puedan decidir sobres sus vidas en el ámbito profesional y así poder llegar a donde ellas decidan.

Asimismo, resaltó que el empoderamiento es una herramienta que ayuda a la mujer a sentirse segura, a tener autoestima, a quererse a ella misma, y por sobre todo a darse cuenta de todo lo que puede hacer, finalizó.

Participaron del acto, la secretaria de la Mujer de Santa Rita, Franciele Tis y por el Ministerio de la Mujer: la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; la Directora de Programas de Igualdad, Vanesa Valleau y la Directora de Centros, Regionales Luz Gamelia Ibarra.

𝗙𝗶𝗿𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗲𝗻𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻𝘁𝗮 𝗥𝗶𝘁𝗮

La ministra Celina Lezcano, en representación del Ministerio de la Mujer y el Intendente Municipal de Santa Rita, César Torres, realizaron una firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de incorporar e implementar políticas de género en planes, programas y proyectos para el desarrollo distrital como así también, coordinar y ejecutar acciones en el marco del derecho positivo nacional y los derechos humanos de las mujeres, acorde a las competencias, metodologías y procedimientos respectivos de cada parte, a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, y el empoderamiento de las mujeres, promoviendo así la participación activa de la ciudadanía.


Versión del Template 1.12