“El silencio es cómplice de la violencia”


Noticia de archivo: 25 de noviembre de 2013

En el marco del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres que se conmemora hoy 25 de noviembre, el Ministerio de la Mujer y la Organización de las Naciones Unidas presentaron ayer en la Costanera de Asunción el manifiesto audiovisual “Unite para poner fin a la violencia contra las mujeres # Lo que pega”.


Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Ministra de la Mujer, Ana Baiardi, quien manifestó, “para nosotras es muy importante este tipo de evento porque nos permite llegar al público en general y reivindicar que la violencia tiene varios rostros, que es muy importante poder identificarlo”.

La ministra Baiardi, indicó que la violencia inicia con un maltrato, una mala palabra, una agresión sicológica y que el silencio es cómplice, por lo que alentó a todos y todas a que tomen las iniciativa y que se denuncien los casos de violencia.

Por su parte, la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Cecilia Ugáz, indicó que la violencia no es un tema que atañe solamente a las mujeres y que como sociedad deberíamos poner freno a este flagelo. “A nivel mundial, dos de cada cinco mujeres de Centroamérica mueren por ser simplemente mujeres, aquí en Paraguay hay autoridades muy comprometidas con la lucha contra la violencia hacia las mujeres, como lo es la ministra, Ana Baiardi”, señaló.

A través de un enfoque positivo y mensajes adecuados, “Unite para poner fin a la violencia contra las mujeres # Lo que pega”, busca ser un llamado a todas y todos los jóvenes a incorporar actitudes y acciones positivas que rompan los estereotipos de género que origina la violencia contra las mujeres.

El audiovisual, producido por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori, se enmarca dentro de la Campaña mundial ÚNETE del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, lanzada en el 2008 para poner de manifiesto la necesidad de dirigir esfuerzos en la prevención de la violencia contra las mujeres, promoviendo cambios de actitudes hacia sociedades igualitarias y no violentas e incorporando a los hombres como parte de la solución. En el marco del evento se contó con la presencia de Patrick Altamirano y su banda de Rock, y con la feria de artesanos y artesanas Asunción Vibra.


Versión del Template 1.12