El MinMujer realizó reconocimiento a las Secretarias de la Mujer


Con un importante reconocimiento a las Secretarias de la Mujer de las Gobernaciones y Municipalidades, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó el acto de Lanzamiento del Manual de Funciones dirigida a las mismas. El Manual, fue elaboradocon el apoyo de laFundación de Religiosos para la Salud (FRS), a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

La actividad, se realizóel pasado martes 14 de marzo, en el Centro Ciudad Mujer de la ciudad de Villa Elisa y contó con la participación de más de 65 Secretarias de la Mujer departamental y Municipal provenientes de diferentes lugares del país; autoridades locales, municipales e invitadas/os especiales.

*Durante la apertura, la ministra de la Mujer Celina Lezcano, agradeció a cada una de las Secretarias de las Gobernaciones y Municipios por el compromiso y entrega que tienen en cada labor que acompañan a las Mujeres de sus comunidades, indicó.*

Lezcano, resaltó que esta herramienta constituirá un insumo de consulta permanente para impulsar la efectiva incorporación de las políticas de igualdad en los planes de desarrollos departamentales y municipales, mencionó.

Asimismo, indicó que contribuirá enla coordinación y articulación de esfuerzos entre las instituciones del nivel central, departamental y municipal, en cumplimiento a la misión de impulsar la creación y fortalecimiento de los mecanismos para el adelanto de la mujer, agregó.

Lezcano, recalcó la importancia de llevar adelante políticas públicas que apunten hacia la igualdad sustantiva, con una misión de compromiso e involucramiento del nivel gerencial y en especial los equipos técnicos de las instituciones, conforme a compromisos internacionales ratificados por Ley de la Nación, finalizó.

El Manual de Funciones actualizado, data del año 2013 para el establecimiento de su procedimiento, en esta nueva edición la herramienta contempla los principales avances legislativos, las nuevas políticas públicas orientadas a la eliminación de toda forma de discriminación hacia las mujeres; el aporte que la legislación y las políticas para la igualdad están brindando al fortalecimiento del proceso para el acceso a la igualdad real y sustantiva de las mujeres en el país.

Es fundamental que gobernaciones y municipios cuenten con Secretarías de la Mujer institucionalizadas, de funcionamiento permanente y que sean representativas de las necesidades e intereses específicos del sector femenino departamental y local para cumplir con sus funciones de dirigir y coordinar las políticas de igualdad local.

Durante el acto, se presentó la APP CORAel cual es posible medianteel trabajo articulado con el Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación Capital, el Ministerio de la Mujer y la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM).

La app se presenta como una amiga en las manos de las mujeres, de forma segura, eficiente, ágil y que permite llegar a muchas personas, en cualquier rincón del país y es por eso que se apuntó a la tecnología como un canal ágil, amigable,de fácil acceso y que sea segura para todas las Mujeres.


Versión del Template 1.12