El MinMujer presentó su rendición de cuentas a la ciudadanía


El Ministerio de la Mujer, presentó el Primer Informe Trimestral de Rendición de Cuentas al Ciudadano (RCC) del presente ejercicio fiscal 2022 en cumplimiento del Decreto N° 2991/19, por el cual el Poder Ejecutivo aprueba el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano.

Este informe corresponde al primer trimestre del año en curso, en el cual se presenta los avances de las acciones desarrolladas a partir de los objetivos trazados y enmarcados en el Plan de RCC, como la Transparencia y la Disponibilidad de la información sobre la Gestión Institucional a la ciudadanía.

En esta primera rendición, se visualiza entre otros, el cumplimiento de la publicación del uso de los recursos públicos, conforme lo establecido en la Ley N° 5189/2014; así como el de libre acceso ciudadano a la información pública, según Ley Nº 5282/2014, tales como la ejecución presupuestaria en los diferentes niveles, informes de auditoría interna disponibles en el sitio web institucional.

El plan aprobado por Resolución Nº 082/2022 de la Máxima Autoridad Institucional, fue trabajado por el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano (CRCC), instancia constituida por Acto Administrativo Nº 048/2020 y ampliada por Resoluciones Nº 082/2020 y Nº 068/2021. Dicho plan se elaboró conforme a cinco componentes: 1 -Servicios prestados (Ciudad Mujer), 2- Servicios Prestados MINMUJER. Atención Interdisciplinaria a mujeres en situación de VBG (AI, Seguimiento y Acompañamiento), 3- Proyectos y Programas Ejecutados. Proyectos y Programas No Ejecutados, 4- Estado General de Ejecución Financiera, 5- PAC de Contrataciones; con la coordinación de la Unidad de Transparencia y la colaboración activa de todos sus miembros.

El Decreto N° 2991/19 tiene anexado el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, así también establece que las autoridades de las instituciones del Poder Ejecutivo, impulsen actividades de rendición sobre su gestión, dirigidas a la ciudadanía, de manera sencilla, amigable y en forma constante. Por su parte, la Secretaría Nacional Anticorrupción supervisa los procedimientos a fin de promover el cumplimiento efectivo de las acciones realizadas en este contexto. El Plan que se presenta es anual y consta de tres informes trimestrales de rendición de cuentas y un informe final.

En otro contexto, cabe resaltar que el Ministerio de la Mujer, en su carácter de fuente pública y adherida al Portal de Transparencia Activa de la Secretaría Nacional Anticorrupción, fue calificado con 100% en el cumplimiento de lo que establece la Ley Nº 5282/14, “De Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública y Transparencia Gubernamental”, referente a las publicaciones de las informaciones públicas requeridas. Igualmente se destaca en el cumplimiento del 100% en lo que se refiere a lo establecido en la Ley Nº 5189/14 “Que establece la Obligatoriedad de la provisión de informaciones”, calificado por la Secretaría de la Función Pública. Dichas calificaciones son sostenidas desde el año 2020.


Versión del Template 1.12