|
|
---|
El Ministerio de la Mujer y la Universidad Columbia de Paraguay, realizaron una firma de convenio con el objetivo de elaborar e implementar proyectos conjuntos respecto a programas académicos, técnicos, científicos y culturales que favorezcan la capacitación, formación y especialización de recursos humanos calificados, el intercambio de experiencias e innovaciones exitosas en el campo de la educación superior, la producción y difusión de investigaciones científicas y el desarrollo de cursos de grado y postgrado en áreas estratégicas para el Ministerio de la Mujer, que propendan a su vez al desarrollo económico, social, político y cultural del país.
En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó que la firma del convenio ha sido impulsada desde el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres; específicamente, desde la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata con la valiosa colaboración en la intermediación del Sr. Jaime Torales, Coordinador País del Proyecto ÑANDÉ KO´E – Partner´s of the Americas, financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, recalcó.
“El MinMujer, aborda la Trata de Personas, como una de sus líneas prioritarias de acción y en ese sentido, en el marco de la articulación interinstitucional y la Prevención de este crimen, el MINMUJER ha puesto un especial interés en la firma de este CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA, TÉCNICA, ACADÉMICA Y CULTURAL ENTRE LA UNIVERSIDAD COLUMBIA DEL PARAGUAY (UCP) Y EL MINISTERIO DE LA MUJER (MinMujer), dado que se tiene previsto la estructuración y posterior implementación de un Diplomado que aborde esta temática”, señaló.
La apertura del evento, estuvo a cargo de la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, seguidamente con las palabras del Rector de la Universidad Columbia del Paraguay,Roberto Elías Canese.