El Ministerio de la Mujer y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, llevaron a cabo esta mañana, el Conversatorio denominado "Violencia Intrafamiliar con Enfoque de Género"


El Ministerio de la Mujer y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, posterior al acto de firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional, llevaron a cabo esta mañana, el Conversatorio denominado "Violencia Intrafamiliar con Enfoque de Género", desarrollado en el Salón Auditorio del Hospital de Clínicas, con el apoyo interinstitucional del Ministerio Público, e institucional de la Cátedra y Servicio de Psiquiatría, Cátedra de Medicina Familiar, Departamento de Enfermería y el Departamento de Relaciones Laborales.

En el acto de apertura, la Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, dio a conocer al auditorio que a la fecha se tiene 23 casos de feminicidio, “eso implica que tenemos una fallecida cada 7 u 8 días. En el año 2015 tuvimos una muerta cada 15 días; el año pasado 1 cada 9 días; hoy tenemos 1 cada 7 días, pero si contamos los casos de tentativa, tenemos una mujer agredida y con intención de asesinato cada 4 días. Es una cifra altísima, realmente inaceptable”, subrayó.

Baiardi, señaló que no de los aspectos más positivos de la visibilización de la violencia, es que al ver los casos publicados en los medios de comunicación, las mujeres agredidas se animan cada vez más a denunciar ellas mismas lo que les pasa, y además, pero no menos importante, la sociedad se está volviendo intolerante a estos tipos de agresiones, apuntó.

El Objetivo General del Conversatorio fue sensibilizar a la población participante sobre el tema de la Violencia Intrafamiliar con Enfoque de Género, y como específico, generar espacios reflexivos e informativos, desde una mirada interna hacia el tema abordado.

Las ponencias fueron realizadas por, la Psicóloga Lic. Lourdes Ostertag, del Ministerio de la Mujer; la Abg. Liliana Zayas, del Ministerio Público; la Psicóloga Lic. Karina Pérez, directora del Centro de Atención a Víctimas, del Ministerio Público; la Mgtr. Cristina Arrom, de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA; el Prof. Dr. Andrés Szwako, de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA, y el Prof. Dr. Andrés Arce, Jefe de la Cátedra y Servicio de Psiquiatría, de la Facultad de Ciencias Médicas – UNA.


Versión del Template 1.12