|
|
---|
En el marco de la implementación de las Norma de requisitos mínimos MECIP 2015, se realizó un taller de capacitación para funcionarias/os de forma virtual y para el Equipo Técnico de manera de presencial, en la ocasión se presentaron los puntos más relevantes que hacen a los objetivos institucionales a fin de generar acciones y mecanismos de control que ayuden a mejorar la institución.
El inicio de la jornada estuvo a cargo de la Coordinadora del MECIP, la Lic. Natalia Benítez, quien habló acerca de la Misión Institucional, coherente con la definición de las competencias que fueron asignadas a la
institución por la Constitución Nacional y las leyes, con la formulación explícita de los propósitos de la institución y expresa la razón d
e ser del Ministerio en todas sus dimensiones; además expuso la Visión Institucional que provee el marco de referencia de lo que la institución quiere y espera en el futuro, coherente con la definición de las competencias y fueron asignadas a la institución por la Constitución y las leyes.
Por su parte, la Lic. María Teresa Muñoz, integrante del Comité de Ética, habló sobre el Código de Ética, así como los principios y valores que conforman dicho código. Y respecto al Protocolo de Buen Gobierno, la Abg. Shirley Aguayo promotora del mismo, presentó las definiciones del mismo, respecto al Comité de Buen Gobierno, conflicto de intereses, así como los principales aspectos del Protocolo de Buen Gobierno.
La reunión culminó con el compromiso de realizar talleres de capacitación y concientización sobre principios y valores éticos.
Más datos
El Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay – MECIP, se constituye en un marco de estructuras, conceptos y metodologías necesarias para permitir el diseño, desarrollo, implementación y funcionamiento de un control interno adecuado, que apoye el cumplimiento de los objetivos institucionales de cada organismo y entidad pública.