|
|
---|
Con el objeto de diseñar, incorporar e implementar políticas de género en planes, programas y proyectos para el desarrollo distrital como así también, coordinar y ejecutar acciones en el marco del derecho positivo nacional y los derechos humanos de las mujeres, acorde a las competencias, metodologías y procedimientos respectivos de cada parte, a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, y el empoderamiento de las mujeres, promoviendo así la participación activa de la ciudadanía, el Ministerio de la Mujer, realizó Firma de Convenio Marco de Cooperación las Municipalidades de Naranjal y Caapucú.
La firma estuvo a cargo de la Ministra Celina Lezcano; el Intendente de Naranjal, Edoard Schaffrath y el Intendente de Caapucú, Gustavo Penayo.
Desde el Ministerio de la Mujer como instancia rectora, normativa y articuladora de políticas públicas para lograr la igualdad sustantiva hemos tenido numerosos avances en cuanto a la transverzalización de la perspectiva de género en política territoriales para incidiren los planes de desarrollo municipal respondiendo a las necesidades específicas de las mujeres alineadas a los compromisos país de la Agenda 2030, el IV Plan Nacional de Igualdad y la Ley Orgánica Municipal (Nro. 3966/2010) que mandata en su Art. 12 el fortalecimiento y creación de secretarias de la mujer municipales
Participaron de la firma, Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Naranjal; Liz Rossana Aguilar; por el MINMUJER; participó la Viceministra, Lilian Fouz; la Directora General de Transversalización de la Perspectiva de Género, Mirta Ruiz Diaz y la Directora de Articulación con Gobiernos Departamentales y Municipales, Teresa Muñoz.