Ministerio de la Mujer convoca a licitantes para difundir Ley 5777/16


En el marco de la segunda fase de la Campaña Violencia Cero, denominada ¡Emergencia! Basta de Feminicidios, el Ministerio de la Mujer en conjunto con la Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) Paraguay, planean contratar los servicios de una agencia de comunicación para el diseño e implementación de la campaña de comunicación para la difusión de la Ley Nº 5777/16- ONU Mujeres Paraguay”. Las propuestas serán recibidas hasta el 23 de abril del corriente en el enlace: http://bit.ly/2Izz4WK

La segunda fase de la campaña fue lanzada en marzo por el Ministerio de la Mujer, la Oficina de la Primera Dama (OPD) y ONU Mujeres, con apoyo de la Entidad Itaipú Binacional. La misma tendrá una duración de 8 meses, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la violencia contra las mujeres y posicionar la problemática en el país, dando atención preferencial a la difusión de la ley 5777/16, con especial énfasis en el feminicidio, con la explicación de en qué consiste y el artículo 50, que aclara las circunstancias en las que se configura.

La ley 5777/16 “de Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, promulgada el 27 de diciembre de 2016, implica una multiplicidad de estrategias y enfoques a fin de que el Estado haga efectivas las disposiciones constitucionales y tratados internacionales para la igualdad entre hombres y mujeres y el derecho a vivir una vida sin violencia.

La violencia contra las mujeres es una de las violaciones a los derechos humanos más extendidas a nivel mundial, que se presenta de numerosas maneras, especialmente las del tipo físico, sexual y psicológico. Las mujeres que experimentan violencia sufren de una variedad de problemas de salud y tienen menos oportunidades de participar en la vida pública.

ONU Mujeres invita a aquellos licitantes proponentes calificados para proveer los requerimientos definidos en este documento a enviar sus propuestas. Con la finalidad de preparar una propuesta adecuada, se debe examinar cuidadosamente y comprender el contenido de los siguientes documentos:

La Hoja de Instrucciones a los Proponentes disponible en

http://www.unwomen.org/~/media/commoncontent/procurement/rfp-instructions-en.pdf). Las instrucciones detalladas que rigen a continuación resumen la lista de las “Instrucciones a los proponentes", están disponibles en el Anexo I ("Instrucciones a los Proponentes"), accesible desde este enlace: http://bit.ly/2Izz4WK


Versión del Template 1.12