|
|
---|
El Centro Ciudad Mujer (CCM) Ñande Kerayvoty Renda, brindó durante el 2021(enero a diciembre) un total de 57.332 atenciones a 46.135 usuarias. Desde los 4 módulos disponibles: Registro y Atención Inicial; Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer; Empoderamiento Económico y Salud Integral. Además, se realizaron capacitaciones sobre diversas modalidades a más de 130 mujeres durante el 2021.
De acuerdo a los datos proveídos por el CCM, durante el 2021 se registraron atenciones sobre ofertas de formación y acceso a créditos, asesoría laboral, orientación sobre emprendedurismo, servicios de Identificaciones y Registro Civil. También se brindaron servicios de salud como Papanicolaou y Colposcopía, Test de HPV, Mamografía, Ecografía Mamaria, Densitometría Ósea, Laboratorio Clínico, Control prenatal, Planificación familiar, consultas clínicas y ginecológicas, consultas en el área de Mastología, Odontología, Psicología, Psiquiatría, Nutrición; a su vez se ofrecieron atenciones respecto a la sensibilización para la prevención de casos de violencia, atención integral y psicológica a mujeres víctimas de violencia, toma de denuncias, orientación y seguimiento de casos.
Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty Renda es un centro exclusivo, que ofrece un ambiente cálido e ideal para que las mujeres puedan desarrollar su potencial, a través de un conjunto de servicios de atención integral. El CCM ofrece atenciones y servicios destinados a brindar contención y acompañamiento a las mujeres.
La coordinación general del Centro realiza el Ministerio de la Mujer, a través de la Ministra Celina Lezcano, donde se trabaja a la vez en conjunto con los Ministerios de: Salud Pública y Bienestar Social; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Educación y Ciencias; Justicia; Interior y Hacienda, con apoyo del Gabinete Social de la República. Además, existen otras instituciones públicas prestadoras de servicios que son el Ministerio de la Defensa Pública; Ministerio Público; Banco Nacional de Fomento; Crédito Agrícola de Habilitación y la Corte Suprema de Justicia.
Cada uno de los módulos del CCM opera de manera interconectada bajo la coordinación de una entidad particular, que se encarga de la articulación y gestión de las instituciones aliadas dentro del módulo.
Ciudad Mujer busca de esta manera promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud sexual y reproductiva, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer.
Más de 3.800 usuarias cuentan con la app Ciudad Mujer
Cabe mencionar que se encuentra disponible la app Ciudad Mujer Paraguay, mediante esta aplicación, gratuita, se puede gestionar desde el celular las citas y obtener información sobre servicios, talleres, cursos y otras actividades que buscan el empoderamiento y la autonomía de las mujeres. La app está disponible para dispositivos Android y puede ser descargada desde Play Store. Para utilizar todas las funciones es necesario registrarse antes como usuaria de Ciudad Mujer. Con el fin de que las mujeres puedan recibir la mejor atención posible, el registro inicial se realiza de forma personal en el Centro Ciudad Mujer. En el año 2021, se han registrado 3.843 usuarias, accediendo a 6.645 servicios.
El Centro Ciudad Mujer está ubicado en Virgen del Carmen entre 16 de julio y Avda. Von Poleski - Villa Elisa, Paraguay; teléfono: (021) 412-4000; horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a 14:30 horas. Las Líneas de transporte que llegan al Centro: 15-1, 15-4, 38, 119, 49.