Diálogo virtual con Secretarias de la Mujer de 30 municipios de Itapúa


El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación realizó un Diálogo virtual con Secretarias de la Mujer de las Municipalidades del Departamento de Itapúa sobre los procesos de Transversalización de género en las políticas locales y rol de las Secretarias de la Mujer.

En la oportunidad se presentó el IV Plan Nacional de Igualdad 2018-2024 que tiene como objetivo principal allanar los obstáculos para avanzar hacia la igualdad real y efectiva que establece los lineamientos centrales para el desarrollo de políticas públicas municipales de género.


De esta forma, en este periodo se propone avanzar en los indicadores de gestión relacionada a la implementación de planes de igualdad departamentales en sintonía con los planes nacionales y locales; fortalecer a las Secretarias de la Mujer de las Gobernaciones y de las Municipalidades con asignación presupuestarias y equipo de trabajo multidisciplinarios e instalar mesas de articulación interinstitucional y de participación ciudadana e incorporar ejes temáticos y de líneas de acción en término de empoderamiento económico, eliminación de todas las formas de violencia, y el incremento de las mujeres en la representación políticas.

Igualmente, se intercambiaron experiencias de buenas prácticas realizadas ante la coyuntura actual de la pandemia COVID-19 y se compartió estrategia de incorporación del enfoque de género en las políticas públicas locales.

El evento se llevó a cabo en el marco de la Asistencia técnica efectuada desde la Dirección de Articulación con gobiernos departamentales y municipalidades del Ministerio de la Mujerpara el fortalecimiento de la Secretarias de la Mujerde las 30Municipalidades del mencionado departamento y que son: Encarnación, Alto Vera, Bella Vista, Cambyreta, Capitán Meza, Capitán Miranda, Carlos Antonio López, Carmen del Paraná, Coronel Bogado, Edelira, Fram, General Artigas, General Delgado, Hohenau, Itapúa Poty, Jesús, José Leandro Oviedo, La Paz, Mayor Otaño, Natalio, Nueva Alborada, Obligado, Pirapó, San Cosme y Damián, San Juan del Paraná, San Pedro del Paraná, San Rafael del Paraná, Tomás Romero Pereira, Trinidad y Yatytay.

La reunión virtual se realizó en cumplimiento de la planificación institucional 2020, delineada en el marco del Plan Estratégico Institucional y elIV Plan Nacional de Igualdad para impulsary/o acompañar la creación y desempeño de las áreas de igualdad e incluir líneas de trabajo que puedan incorporar los enfoques transversales e impulsar el fortalecimiento de las secretarias de la mujer o mecanismos para el avance de la mujer, revisando y armonizando sus competencias.


Versión del Template 1.12