|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
En este #PrimerañodeGestión del #GobiernoNacional, hoy destacamos, desde el Ministerio de la Mujer, el trabajo emprendido en el Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” (CCM), donde suman un total de 91.389 atenciones a 22.574 mujeres.
En este periodo, se ha logrado, con mucho esfuerzo, el sostenimiento y fortalecimiento del Centro, donde acuden diariamente un promedio de 350 mujeres. Se mantiene el modelo y se brindan servicios de salud integral, con servicios preventivos, y atención especializada a adolescentes y adultas mayores, en total 13 instituciones que prestan servicio en un mismo lugar.
El CCM es un modelo de articulación digno de ser valorado por el enfoque sistémico, integrado e integral y la coordinación interinstitucional en un mismo espacio físico, lo cual contribuye a la mejora de la calidad y la eficacia de los servicios ofrecidos, al tiempo de superar la visión fragmentada de los servicios dados a las mujeres de forma unilateral. Todo lo cual representa un ahorro de tiempo y recursos económicos que utilizan las mujeres para visitar/transitar de una entidad pública a otra.
Es un centro exclusivo, que ofrece un ambiente cálido e ideal para que las mujeres puedan desarrollar su potencial, a través de un conjunto de servicios de atención integral. Busca promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres, a través de servicios de salud integral, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer.
Cuenta con 5 módulos: el Módulo de Salud Integral: Coordinado por el MSPyBS; el Módulo de Atención a la Violencia contra las Mujeres: Coordinado por el Ministerio de la Mujer; el Módulo de Empoderamiento Económico: Coordinado por el MTESS; el Módulo de Educación para la Equidad: Coordinado por el MEC y el Módulo de Atención Infantil: Coordinado por el MEC. En total son 13 instituciones trabajando para las mujeres, en un mismo lugar.