Dan a conocer avances del Programa Ciudad Mujer a autoridades del Registro del Estado Civil


En una reunión informativa, el pasado martes, 1 de noviembre, parte del equipo que coordina el Programa Ciudad Mujer, del Ministerio de la Mujer, presentaron a las autoridades del Registro el Estado Civil (REC) los antecedentes del Programa, los módulos a través de los cuales se brindarán los diferentes servicios, así como detalles sobre el rol que cumplirá el REC como institución prestadora de una oferta pública en el futuro Centro Ciudad Mujer.

Autoridades de la institución visitada, tanto su Director General, abogado José Cogliolo Alvarenga como el equipo colaborador que lo acompañó, indicaron la relevancia y potencialidad del programa, al tiempo de manifestar interés y compromiso en apoyar la iniciativa, facilitando los procesos que se requieran en ese marco.

El Centro Ciudad Mujer (CCM) se organizará en módulos de atención a las usuarias. Cada uno contará con protocolos de intervención de modo que los servicios estén ordenados para promover el acceso a atención a la salud, capacitación para fortalecer medios de vida e ingresos, atención y prevención de la violencia, educación para la igualdad y un módulo especial para la atención de las niñas y niños que acompañen a las usuarias al centro.

¿Qué es Ciudad Mujer?

Es un programa que concentra toda la oferta pública dirigida a las mujeres en un solo lugar, con el propósito de lograr su empoderamiento. Se basa en la experiencia de los Centros Ciudad Mujer de El Salvador, país que lo diseñó y puso en marcha, a través del Gobierno Nacional.

La habilitación del primer Centro Ciudad Mujer en Paraguay en la ciudad de Villa Elisa, se prevé para noviembre de 2017.


Versión del Template 1.12