|
|
---|
Noticia de archivo: 12 de junio de 2014
“Damas de Honor”, se denomina la propuesta teatral del Ministerio de la Mujer y MM Producciones, con el objetivo de concienciar, informar y generar espacios de debates sobre la problemática de la violencia basada en género. La obra, fue puesta en escena con éxito, en las ciudades de Fernando de la Mora y Curuguaty, y se prevé un total de 20 (veinte) funciones gratuitas en distintos puntos del país.
El evento, se desarrolla en espacios y lugares estratégicos de Asunción, Gran Asunción e interior del país, que permitan la asistencia masiva de público. En los dos lugares mencionados más arriba, contó con una activa participación de jóvenes, donde los varones sorprendieron por el interés y las preguntas hechas con respecto a la violencia contra las mujeres. Al final de cada función se realiza un debate moderado por profesionales del Ministerio de la Mujer, quienes tienen a cargo la contención y asesoramiento sobre el tema.
Cuatro mujeres, una médica (Marcela Gilabert), una enfermera (Natalia Sosa Jovellanos), una jueza (Marisa Monutti) y una empleada doméstica (Alicia Braga Farina), diferentes clases sociales, distintas formas de ver y de encarar la vida, comparten, sin embargo, un drama similar, son o han sido víctimas de violencia familiar. Esta circunstancia las unirá y las llevará a vivir situaciones límite en que deberán hacerle frente a la realidad y buscar una salida. Los hombres, ausentes físicamente, son el eje del conflicto, están presentes en todo momento. Sobre el final la obra plantea reflexiones de cada uno de los personajes dando un mensaje de esperanza, ya que ellas logran cumplir con su sueño que es fundar un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia.
“Damas de Honor”, de Leonardo Serrano, fue declarada de interés Social y Cultural por la Asociación Argentina de Autores y por la Organización Madres del Dolor (Arg), y de Interés Institucional por el Ministerio de la Mujer (Paraguay).La dirección está a cargo de Marcela Gilabert y la asistencia de Henry Forneron.
El teatro es un arma muy poderosa en la comunicación; su efecto catártico, gracias al feedback y a la presencia física de realidad orgánica escénica; hacen que el mensaje llegue con mayor fluidez, rapidez y vivencia al espectador.
Los índices de violencia contra la mujer han crecido de manera alarmante en los últimos tiempos y como sociedad, no podemos permanecer impasibles como meros espectadores mientras se pierden vidas a causa de éste flagelo.
Auspician la Gobernación del Dpto. Central - AIHPY (alojamiento en el Interior del paìs) – TRIFIL y apoyan, la Junta Municipal de Asunción (Área de Equidad de Género) Embajada de la República Argentina.