|
|
---|
Asunción, IP.- Esta semana 51 funcionarios y funcionarias estatales culminaron, tras cinco meses de estudios, el curso de alto nivel en derechos humanos con énfasis en seguimiento a las recomendaciones formuladas por el Sistema Internacional de Protección de los Derechos Humanos.
Del mismo has participado funcionarias de los Viceministerios de Protección de los Derechos de las Mujeres y de Igualdad y No Discriminación, además de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, entre otras instituciones en el marco del fortalecimiento de la red de puntos focales del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (Simore Plus).
Los cursos han sido diseñados por la Oficina Regional de la Alta Comisionada para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sección Paraguay y se distribuyeron en cinco módulos Derechos Civiles y Políticos, Derechos de la Niñez y la Adolescencia, Derechos de la Mujer, Derechos de las Personas Migrantes y Refugiadas y el Reporte a Órganos tratados de las Naciones Unidas. Los mismos fueron desarrollados desde mayo a setiembre de este año.
Las clases se realizaron en la Academia Diplomática y Consular «Carlos Antonio López» y la sede de la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo por un plantel de capacitadores expertos nacionales e internacionales tanto del Sistema de NNUU como del Estado paraguayo.
El curso se realizó con el fin de que las personas participantes, reciban capacitación con base en un programa especializado sobre el funcionamiento de los mecanismos de promoción.
Así como la protección en los Sistemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos y de otros temas identificados como relevantes para el Paraguay utilizando la metodología de la Oficina de la Alta Comisionada de las NNUU para los Derechos Humanos sobre educación en la materia.
Créditos: información y foto Agencia IP Paraguay.