​Culminó jornada de Ciudad Mujer Móvil en Misiones


Ciudad Mujer Móvil de la Gente, cerró su recorrido por el Departamento de Misiones, siendo el último distrito el de San Ignacio, donde se prestó un total de 892 (ochocientos noventa y dos) servicios, a mujeres y sus familias, quienes accedieron a una atención integral, como: clínica médica, pediatría, ginecología, odontología, cardiología; además de otorgamiento de créditos a mujeres emprendedoras por parte del Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación, entre otros.

En la oportunidad, estuvieron presentes, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, acompañada de su equipo técnico; el Gobernador del departamento de Misiones, Carlos Arrechea; el Intendente Municipal, Carlos Afara, y representantes de las demás instituciones involucradas en el proyecto.




El departamento de Misiones deja así un resultado de 2674 (dos mil seiscientos setenta y cuatro) servicios, que desagregando serían: Ayolas, 688 (seiscientos ochenta y ocho servicios); Santa Rosa, 1094 (mil noventa y cuatro) y San Ignacio, 892 (ochocientos noventa y dos) servicios.

Ciudad Mujer Móvil de la Gente es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

Los dos móviles de #CiudadMujerMóvildelaGente cuentan con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer. El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Sexual y Reproductiva, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil.


Versión del Template 1.12