|
|
---|
Culminó el Curso de capacitación en el abordaje de la trata de personas: Los Gobiernos Departamentales y Municipales como mecanismos clave en la lucha contra la Trata de personas, dirigido a los mecanismos departamentales y municipales de Mujer, Niñez y Adolescencia.
En el sexto y último módulo, las y los participantes presentaron sus Proyectos de trabajo, enfocados en las líneas abordadas a lo largo del mencionado curso. En ese aspecto los departamentos de Concepción, Boquerón, Guairá, Caaguazú y Ñeembucú presentaron sus trabajos enfocados algunos en las líneas de Prevención y otros en la Instalación y Fortalecimiento de las instancias departamentales de prevención y Combate a la Trata. Asimismo, los municipios de Coronel Oviedo, Mariano Roque Alonso, Pilar y Encarnación presentaron Proyectos enfocados a las líneas de prevención del crimen de la Trata de Personas.
La apertura y cierre de la actividad estuvo a cargo de la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata, María Gloria Báez y la presentación de las líneas que serán trabajadas en articulación MINMUJER/Gobernaciones/Municipios, y que serán parte del seguimiento a esta actividad,cargo de la Directora de Políticas de Prevención de la Trata, Mónica Zayas.
El curso de referencia se implementó en el marco del proyecto Ñande Ko’ẽ, ejecutado por Partners of the Américas en alianza con el Grupo Luna Nueva y financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos. En ese marco, el equipo de trabajo estuvo compuesto por Bernardo Puente y Raquel Fernández del Grupo Luna Nueva y en representación de Partners of the Américas, Aurora Figueredo.
Participaron de la iniciativa, referentes departamentales de mujer, niñez y adolescencia de Guairá, Ñeembucú, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraguay, Boquerón, Concepción, San Pedro y Boquerón, y representantes de los municipios del Departamento Central y de las cabeceras departamentales a nivel país.